Nación
Aumento en la actividad del volcán Nevado del Ruiz provocó caída de ceniza

Desde el sábado 26 de agosto, en Manizales fue reportada la caída notoria de ceniza proveniente del volcán Nevado del Ruiz, mismo que desde hace varios meses mantiene en estado de alerta a las autoridades locales y nacionales, y a la comunidad en general, dados los constantes cambios que viene presentando en su comportamiento.
En esta ocasión, el Servicio Geológico Colombiano se pronunció al respecto, indicando que se trató de un “aumento leve en la actividad asociada a la dinámica de fluidos” de la estructura y “a la persistencia de los vientos”.
Así las cosas, el más reciente boletín de seguimiento, estableció que entre el 15 y 21 de agosto, la actividad del volcán siguió mostrándose inestable “caracterizado por niveles bajos de actividad y variaciones menores”.
“La sismicidad asociada con el movimiento de fluidos en el interior de los conductos volcánicos aumentó levemente en el número de sismos registrados y mantuvo niveles similares en la energía sísmica liberada, con relación a la semana anterior. En general, las señales sísmicas presentaron niveles de energía bajos y puntualmente moderados”, informó.
A pesar de que la entidad aclaró que este tipo de actividad superficial está contemplado en el nivel amarillo, si afirmó que es importante no normalizar este tipo de situaciones.
“Aunque este nivel indica que el volcán presenta menor inestabilidad, en cualquier momento su actividad podría incrementarse con la probabilidad de hacer una erupción de magnitud considerable”, señaló el SGC.

