Nación
Consejo Superior de la Judicatura anuncia la restauración de algunos de sus servicios

El Consejo Superior de la Judicatura anunció el pasado 13 de septiembre la suspensión de los términos judiciales en todo el territorio nacional debido a la detección de fallas en los servicios tecnológicos alojados en la infraestructura de nube privada. Estas fallas se originaron a raíz de un ataque de ciberseguridad externo tipo ransomware que afectó algunas de sus máquinas virtuales a nivel nacional.
Sin embargo, el Consejo Superior de la Judicatura informa que ha logrado avanzar en la recuperación gradual de estos servicios, lo que contribuye al funcionamiento normal de los procesos judiciales y administrativos.
Mediante los Acuerdos 12089-C3 y 12089-C4, se restablecieron los términos judiciales y de la administración, a excepción de los términos de los procesos gestionados a través de la plataforma Justicia XXI Web– Tyba, y de los trámites ante la Unidad de Registro Nacional de Abogados, que permanecerán suspendidos hasta el 22 de septiembre.
Este logro se debe a las medidas de contingencia implementadas por el Consejo Superior de la Judicatura y al esfuerzo conjunto de la Unidad de Transformación Digital y los operadores de servicios tecnológicos.
Los siguientes servicios digitales ya están disponibles:
Portal de la Rama Judicial
Micrositios de los Despachos Judiciales
Demandaenlínea
Tutela y Habeas Corpus en línea
Firma electrónica (publicada sin datos históricos, temporalmente no se podrán validar documentos firmados con anterioridad).
Sigobius
Cobrocoactivo
Efinómina
El Consejo advierte que debido a la consulta masiva que se espera en los próximos días, puede haber algunas demoras en el acceso a los servicios digitales.
En cuanto a las audiencias virtuales, la operación continúa según lo establecido en la Circular 23-C3 del 16 de septiembre de 2023.
