Connect with us

Metrópolis

En Santa Marta, no hay cultura ciudadana ni respeto por lo propio

Published

on

Por: Arnol Sarmiento

Redacción: OPINIÓN CARIBE  

En la ciudad de Santa Marta, Magdalena, estas imágenes son a diario y a cualquier hora del día. Algunos samarios aún desconocen lo que significa respetar las normas básicas de convivencia y las normas de tránsito.

Una ciudad proyectada a ser el epicentro turístico más importante del país, ad portas de cumplir 500 años, aún batalla con su principal enemigo, que son sus propios ciudadanos. No tienen sentido de pertenencia y no respetan ni hacen respetar lo propio.

Uno de los grandes problemas que padece la ciudad de Santa Marta son los desórdenes en materia de movilidad y el respeto por las normas de tránsito. OPINIÓN CARIBE pudo evidenciar cómo los motociclistas se suben a las zonas peatonales, transitan en medio de los transeúntes en lugares prohibidos y estacionan en las aceras sin ningún control.

Esto evidencia una clara problemática de cultura ciudadana que se ve reflejada en distintos sectores de la ciudad, pero con más persistencia en el Centro Histórico del Distrito, donde a plena luz del día, las calles son tomadas como baños públicos, lugares de prostitución, mendicidad, infractores y demás.

Es hora de abordar estos problemas que requieren acciones concretas por parte de las autoridades en la ciudad de Santa Marta. La educación cívica se debe promover de manera más contundente ante los infractores para generar responsabilidad ciudadana en Santa Marta.