Metrópolis
Santa Marta será sede del Primer Seminario ‘Derecho Sancionatorio Empresarial’ organizado por la Cámara de Comercio

La Cámara de Comercio de Santa Marta será anfitriona del primer Seminario ‘Derecho Sancionatorio Empresarial’, un evento de dos días que reunirá a destacados profesionales, abogados, empresarios y operadores de justicia. El seminario se llevará a cabo en el Auditorio de la Cámara de Comercio, con el propósito de proporcionar una visión actualizada y práctica sobre las normas, regulaciones y procedimientos legales en el ámbito del derecho sancionatorio empresarial.
Fechas y Horarios:
Fecha: Miércoles 29 de noviembre y jueves 30 de noviembre de 2023
Horario: Miércoles de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y jueves de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Programación:
Miércoles, 29 de noviembre de 2023:
8:00 a.m. a 8:20 a.m.: Apertura por Silvia Elena Medina Romero, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, y Fabián Granados Codina, director del Centro de Arbitraje, Conciliación y Amigable Composición de la entidad.
8:20 a.m.: Temática ‘Principios constitucionales del Derecho Sancionatorio’.
9:35 a.m.: ‘Procedimiento sancionatorio general’ a cargo de Fabián Granados Codina.
11:05 a.m.: ‘Régimen sancionatorio en el marco de la protección de datos personales y Habeas Data’ por Darwin Valencia, administrador público y experto en Derecho Comercial.
2:15 p.m.: ‘Régimen Sancionatorio Ambiental’ con Stefani Pardo, abogada de la oficina de Holland & Knight en Bogotá.
3:30 p.m.: ‘Código del buen gobierno y ética empresarial’ a cargo de Jorge Cuello, abogado y especialista en Derecho Penal.
5:00 p.m. a 6:00 p.m.: Cierre con la temática ‘Responsabilidad penal empresarial’.
Jueves, 30 de noviembre de 2023:
8:00 a.m.: ‘Responsabilidad disciplinaria empresarial’ con Carlos Arturo Gómez Pavajeua, abogado y especialista en Ciencias Penales y Criminológicas.
9:15 a.m.: Intervención de Julia Elizabeth Cuisman Torres sobre ‘Responsabilidad disciplinaria empresarial’.
10:45 a.m.: ‘Régimen fiscal empresarial’ a cargo de José María Campo, abogado y especialista en Derecho Sustantivo y Contencioso Constitucional.
12:00 m.: Cierre del seminario.
Vale la pena mencionar que esta es la primera versión de la programación del seminario, sujeta a posibles cambios. La Cámara de Comercio de Santa Marta invita a participar a todos los interesados en profundizar en el ámbito del Derecho Sancionatorio Empresarial y anticipa dos días de aprendizaje valioso y networking.

