Metrópolis
Han pasado 35 días y la familia Aarón clama justicia ante el perturbador silencio de la Fiscalía

El 10 de octubre pasado, la familia Aaron Viloria fue golpeada por la tragedia. En un acto brutal, Luis Alberto Aarón Viloria, su hija de tan solo 10 años, Claudia Helena Aarón Cuza, y su abuela, Piedad Peñaranda, perdieron la vida en el sector de Ayapel, en la ciudad de Santa Marta.
A pesar de que han transcurrido 35 días desde esta tragedia, la Fiscalía General de la Nación no ha logrado capturar ni judicializar a ninguna persona relacionada con este crimen. El inquietante silencio de las autoridades incrementa el sufrimiento de la familia Aarón, quienes aún buscan respuestas y claridad sobre los eventos que rodearon el cruel asesinato de los familiares de la diputada del departamento del Magdalena, Claudia Patricia Aaron Viloria.
El 7 de noviembre, durante una sesión ordinaria en la Asamblea Departamental del Magdalena, la diputada Claudia Patricia Aaron Viloria se pronunció sobre el triple crimen de sus familiares: “No permitiré bajo ninguna circunstancia que el crimen de mi familia quede impune. Exijo a las autoridades resultados y espero respuestas precisas, porque es inaceptable que la gente en el barrio Ayapel y en toda la ciudad sepa quiénes asesinaron a mi familia, y que la Fiscalía aún no haya dado ningún resultado. Iré hasta instancias internacionales, pero no permitiré que el crimen de mi hermano y de mi sobrina quede impune”.
#MetrópolisOC El pasado 7 de noviembre, durante la sesión ordinaria que se llevó a cabo en la Asamblea Departamental del Magdalena, la diputada Claudia Patricia Aaron Viloria se refirió al triple crimen de sus familiares, ocurrido el 10 de octubre en la zona de Ayapel. Hasta el… pic.twitter.com/fF2VlqWdiw
— Opinión Caribe (@opinioncaribe) November 9, 2023
Ante la falta de claridad y la ausencia de capturas relacionadas con esta masacre, la familia Aarón no quiere que este caso quede en la impunidad, como suele ocurrir con los homicidios en Santa Marta. La comunidad samaria se une a la exigencia de justicia, instando tanto a las autoridades judiciales como al gobierno nacional a implementar acciones concretas para resolver este atroz crimen, que cobró la vida de una niña de tan solo 10 años.
En la ciudad de Santa Marta, los hechos violentos no cesan. Diariamente se presentan hechos de sangre que enlutan a familias samarias, es por eso que la comunidad le exige a la Fiscalía, a la Policía y a todos los entes de seguridad y judiciales acciones urgentes para dar con los responsables de los asesinatos que hoy siguen en la impunidad.
Así como el caso de la familia Aarón, existen muchos más que hasta el día de hoy y después de mucho tiempo se desconocen los resultados de las investigaciones que adelanta la Fiscalía seccional Magdalena, como lo es el caso de la masacre ocurrida el pasado 2 de octubre al interior de una cabaña en la vereda Ojo de Agua, sector de Gaira, donde hombres fuertemente armados asesinaron a Manuel Alejandro Vera Cabarcas, Andrea Trujillo Reyes y Elkin Ríos Osorio, hecho que hasta el momento sigue en la impunidad.
El llamado es claro: las familias que han perdido seres queridos en hechos violentos demandan respuestas y acciones por parte de los entes de justicia para poner fin a la impunidad que los enluta. El sistema judicial en el departamento del Magdalena, cada día que pasa, pierde la confianza de aquellos que han sido golpeados por la violencia desmedida que azota a la región.
