Connect with us

Metrópolis

Interponen acción legal para detener proceso licitatorio del proyecto ‘El Curval’ en Santa Marta

Published

on

Una acción de tutela interpuesta por el activista ambiental y vocero de la Veeduría Agua Santa Marta, Luis Miguel Moisés, busca medidas cautelares en contra del proyecto del Agua ‘El Curval’ en Santa Marta.

La acción legal busca que se tomen medidas contra esta polémica obra, valorada en 1.6 billones de pesos, que al parecer comprometería las vigencias futuras de la capital del Magdalena.

A través de una entrevista en Blu Radio, Luis Miguel Moisés, activista ambiental y vocero de la Veeduría Agua Santa Marta, fundamenta su demanda en irregularidades que ya han sido alertadas por la Contraloría General de La República y la Procuraduría General de la Nación, así como las observaciones presentadas por la Veeduría ciudadana que él lidera.

Según Luis Miguel Moisés, los ríos a intervenir en este ambicioso proyecto no serían suficientes para darle solución al desabastecimiento de agua potable en la ciudad de Santa Marta, lo cual, según el activista ambiental, podría causar un impacto ambiental irremediable.

“Los estudios que fundamentan este proyecto no tuvieron en cuenta la comparativa de caudal ecológico o ambiental de los ríos (volumen y calidad de agua que se debe mantener en un río para conservar su funcionamiento ecológico y asegurar así el ciclo de vida de los organismos que lo habitan). Por lo tanto, se busca sobreexplotar la cuenca. Hay que recordar que estas aguas alimentan el Parque Tayrona; es decir, de darse este proyecto, afectaría el ecosistema de la reserva natural”, explicó Moisés en una entrevista con Blu Radio.

Así mismo, señaló que “por tratarse de un proyecto en una reserva natural, se deben obtener los permisos ante la ANLA y como no se han obtenido, este proyecto podría enfrentar la misma suerte que la erosión costera de Playa Salguero, es decir, ser suspendido, lo que perjudicaría en tiempo y presupuesto económico y le costaría, una vez más, a todos los habitantes de Santa Marta”, afirmó Luis Miguel Moisés.

En el caso de que esta acción popular interpuesta prospere, un juez deberá ordenar la suspensión inmediata del proceso licitatorio. Es decir, esta obra no podría ser contratada hasta que se resuelva en su totalidad esta acción popular.

Se espera que en los próximos días un juez del Circuito de Santa Marta defina si admite o no la acción popular que detendría el proyecto del agua para la ciudad de Santa Marta, que, según Luis Miguel Moisés, podría causar un impacto ambiental irremediable.