Metrópolis
Residentes aclaran la función que tuvo el pozo descubierto en la Playa Salguero

La creciente erosión costera que sufre la Playa Salguero en la ciudad de Santa Marta dejó al descubierto un pozo, y es por ello que en el día de ayer OPINIÓN CARIBE se trasladó hasta el lugar acudiendo al llamado de moradores para evidenciar lo que al parecer era un pozo de aguas residuales.
Sin embargo, en la mañana de hoy, un residente de la zona aledaña al hallazgo se contactó con OPINIÓN CARIBE para aclarar la función que tuvo en su momento este manjol que quedó al descubierto tras la erosión en Playa Salguero.
“Queremos manifestar que no es una poza séptica; aquí tenemos redes de alcantarillado a las cuales estamos conectados, y este fue un pozo para la captación de agua del mar para las piscinas hace muchos años”, indicó Hernán Rojas.
Rojas también asegura que fue construido hace más de 50 años y funcionaba como un pozo de filtración de agua que se conectaba a través de una tubería con el mar, pero que al día de hoy ya no funciona. “Las autoridades ordenaron quitar el tubo por el tema de embarcaciones y el turismo, y por ello se procedió a quitar la tubería, y esto dejó de funcionar”.
Los residentes de Playa Salguero, lugar en donde la erosión dejó ver este pozo, agradecen el apoyo brindado por OPINIÓN CARIBE para hacer la aclaración sobre la función que tuvo este manjol en su momento y así dar un parte de tranquilidad a los samarios y visitantes de este importante sector turístico de la ciudad de Santa Marta.
“Muchas gracias por la oportunidad y por venir a cubrir la aclaración y darnos la oportunidad de explicar y contar la historia de este pozo que se destapó por la erosión costera, y reiteramos el agradecimiento por el apoyo”.
