Metrópolis
Un recorrido entre el olvido y el polvo, así luce la Biblioteca Pública de Gaira

Libros guardados, heces de rata y sillas arrumadas: así lucen las instalaciones del lugar que para muchos gaireros un día fue un centro de estudio y de aprendizaje.
En septiembre de 2022 en Gaira se realizó la reapertura de la Biblioteca Pública Popular ‘Elisa Fernández Nieves’, un lugar que, según la administración de Virna Johnson, en ese entonces se encontraba inhabilidad por “aproximadamente 7 años”.
Este, un espacio destinado para el fomento de la lectura y/o actividades lúdicas, es una realidad distinta a las mostradas en fotografías por las anteriores administraciones distritales, quienes hicieron inversiones que hoy solo acumulan polvo y mugre. Así quedó evidenciado por las cámaras de OPINIÓN CARIBE en el recorrido realizado por el secretario de Cultura, Darío Linero, en la tarde del martes 16 de enero.
Libros que nunca se abrieron, comején en las paredes y maderas, heces de rata en las mesas y sobre un sofá, montañas de hojas secas en el patio y sillas arrumadas, así se encuentra actualmente esta Biblioteca.
Sala de informática sin dotación
De las computadoras y tables que, se suponía, hacían parte de la dotación de la sala de informática, no quedan ni las cajas; no existen.
“¿Y los computadores?”, así preguntó el secretario en medio del recorrido. “Los computadores se perdieron, las tables vinieron un día y se las llevaron (haciendo referencia a funcionarios de la alcaldía)”, señaló Waldir Viloria, quien hizo parte por más de 15 años del voluntariado de la Biblioteca.
En este espacio, que debió ser usado para que niños y adultos que no tuvieran la facilidad de acceder a internet desde sus hogares pudieran realizar sus investigaciones, se encuentran arrumadas las sillas y mesas que una vez sirvieron para talleres de pintura y lecturas.
Cerraron los espacios culturales como si Gaira no tuviera dolientes
“A nosotros como gaireros esto nos duele, y más nos dolió la forma como cerraron la biblioteca como si Gaira no tuviera dolientes, desconociendo completamente el trabajo del gairero”, precisó la docente Lucelis Gracia.
Según relató García y Waldir Viloria, en el 2023 la Alcaldía Distrital les quitó las llaves del lugar que por años ayudaron a que siguieran funcionando y les impidió el acceso porque “no eran de su partido”.
Hay que recuperar los espacios culturales
“Esperamos que nos brinden todo lo que no nos brindó la administración anterior, que se recuperen los espacios culturales para que sirvan a la comunidad”, agregó Viloria.
En esa línea, Diego García, edil de la Localidad 3, indicó que desde la Junta Administradora Local se comprometen a poner a disposición el Fondo de Desarrollo Local para que se construyan programas y proyectos que desarrollen la cultura en Gaira.
“Gaira va a cumplir 500 años y tenemos que darle relevancia histórica (…) tenemos el fondo de desarrollo local y estamos ad portas de aprobarlo, para ello necesitamos que exista voluntad política para que los niños, jóvenes y todas las personas de esta localidad puedan aprovechar estos espacios”, mencionó el edil.
Existe disposición de la Alcaldía Distrital para trabajar por Gaira
Ante estas declaraciones, el secretario de cultura afirmó que, en conjunto con la Secretaria de Infraestructura, se va a realizar una evaluación de este escenario cultural para recuperarlo y ponerlo en funcionamiento.
“Vamos a volver a abrir, de la mano de la comunidad, estos espacios. Hoy el tema no es quejarnos, sino ser propositivos; pedimos un tiempo prudente porque hay que intervenir en infraestructura, pero vamos a sacar estos espacios adelante de la mano del alcalde, Carlos Pinedo Cuello”, finalizó.
