Connect with us

Columnistas

Sinergias en la historia con base en esfuerzo y fines ARC

Published

on

Por Edgar Romero V. MScEE, Ph.D

Hay sinergia cuando dos o más causas generan más que la suma de efectos individuales. Muchos creen que lo que sucede es por el azar. La historia sustentada con documentos es necesaria y contribuyo a ello.

Lo que presento no es hoja de vida, ni busco reconocimientos, cubro de los 1970s a hoy:

Hacia 1970 como Tte de Fragata, por haber sido el 1er puesto de mi curso fui enviado a la Naval Postgraduate School (NPS) Monterey California, a un Bachelor of Sciences (Ingeniero).

La ARC buscaba mi preparación para participar en construcción de submarinos ARC y torpedos en Alemania; antes del inicio, viajé a NPS en vacaciones y pregunté por Master en el tiempo asignado, la respuesta fue que la selección era con curva de Bell, insistí y se me propuso incorporarme a un curso en proceso y tomar exámenes finales en 2 semanas, tuve notas “A” y me hicieron un programa único y solo para mí. Mi investigación fue en simulación de buques de guerra con materias para ello. Resultado: obtuve grados de Bachelor (Cum Laude) y Master en Ciencias, pasé pruebas y fui invitado a título posterior al Master y elegido por Sigma Xi.

De EEUU fui a cumplir requisitos de embarco y luego a Alemania a construcción de submarinos y torpedos. Durante 7 años, ad honorem y a distancia continué con NPS en simulación y evaluando  tesis de grado (9 Master).

Por 13 años adelanté iniciativa de software de simulación para ARC.

Gerencié apoyo y talleres para submarinos en la Base Naval Cartagena. El Almirante Guidberto Barona Cdte ARC me ordenó hacer el concepto de diseño de Corbetas Misileras, los estudios y construcción de submarinos fueron claves. Un comité hizo invitación a cotizar, evaluación, escogiéndose al astillero Alemán HDW, participé en negociación y acuerdo de especificaciones de construcción.

Se inició construcción en Alemania en 1981 y viajó comisión ARC, no fui pues debía ir a la Escuela Sup. de Guerra. En 1982 fui enviado a la inspección ARC en Alemania. El meollo era tecnología no existente en los 1980s, avanzada casi 10 años y personal ARC Alemania de la NPS. Mi conocimiento en simulación fue clave. El astillero HDW intentó manipular y fue cuando sin conducto logré apoyo del Ministro Defensa Landazábal en Hamburgo y fue un éxito.

Luego, otras iniciativas como mantenimiento de corbetas ARC en los 1990s en Colombia y obtención de dineros; hasta llegar a mi iniciativa como Cdte ARC de rescate de ex Conastil 1996-1998, que después se convirtió en Cotecmar. Clave: mis políticas como Cdte; cambio de tierras por el quebrado  Conastil;  y mi directiva con quienes escogí cuidadosamente.

De resaltar: una cosa llevó a otra; siempre hubo iniciativas, decisión y esfuerzo; hoy el material existe y es de valor; persistencia en software sobre buques navales fue definitiva; crucial fue apoyo del personal cuando se necesitó.