Connect with us

Metrópolis

ICBF atendió a 61 familias de la comunidad La Múcura en la Sierra Nevada de Santa Marta

Published

on

Hasta la comunidad La Múcura en la Sierra Nevada de Santa Marta llegaron las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para atender a 61 familias, compuestas por 264 personas y 183 niños niñas y adolescentes, 8 madres en periodo de lactancia y 11 mujeres gestantes.

Por dos días los profesionales del ICBF adelantaron la caracterización de las familias, distribuyeron 169 unidades de bienestarina en polvo y 50 cajas cada una con 36 unidades de bienestarina liquida. En la visita 2 niños en riesgo de desnutrición fueron remitidos al sector salud; 26 niños y niñas fueron encontrados sin documento de identificación y 60 sin atención de primera infancia; 8 más sin control de crecimiento, desarrollo y vacunas, así como 8 mujeres gestantes sin atención.

Una vez identificadas las necesidades de las familias, el ICBF estableció compromisos  para responder a las solicitudes de la comunidad entre ellos, adelantar las remisiones a la Registraduría y a Salud e incluir a las niñas y niños en las modalidades de Primera Infancia y Nutrición para su atención integral.

Así mismo, se realizará una nueva jornada de atención por parte de Unidades Móviles a
la comunidad Guamaca en febrero para caracterizar a otras 105 familias, buscando garantizar los derechos de niñas, niños y mujeres gestantes.

A estas acciones se le suma el trabajo permanente y articulado con las autoridades y Cabildo gobernador de La Múcura, Edinson Vidal, para la activación de rutas de violencia sexual y restablecimiento de derechos en los casos presentados en la comunidad.

Las autoridades tradicionales de esta comunidad le solicitaron al ICBF que sean consideradas hojas de vida de miembros de la comunidad para los diferentes programas que deben llegar a la misma, así como la ampliación de cupos para primera infancia; la creación de una Unidad Comunitaria de Atención en La Múcura y la presencia de programas de nutrición y  la articulación y activación del Sistema Nacional de Bienestar Familiar para que se garanticen todos los derechos de la niñez, adolescencia y comunidad.