Connect with us

Nación

Defensoría reitera llamando al ELN para que revele el número de personas que tiene en su poder

Published

on

El anuncio de las delegaciones de paz del Gobierno Nacional y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de prorrogar seis meses el cese al fuego bilateral en Colombia, así como el compromiso de esa guerrilla de renunciar a la práctica del secuestro, son situaciones valoradas por la Defensoría del Pueblo, no obstante, le reiteran un llamado especial al grupo insurgente.

Carlos Camargo Arias, defensor del Pueblo, considera fundamental que el ELN entregue a las personas que tiene en su poder. “En el desarrollo de la prórroga del cese al fuego, le reiteramos al ELN la imperiosa necesidad de que informe el número de personas que tiene en su poder. Desde la Defensoría del Pueblo disponemos de los canales humanitarios y la capacidad institucional para brindar el acompañamiento necesario que permita el regreso de quienes están en cautiverio. Devuélvalos sanos y salvos”, expresa el Defensor del Pueblo.

Durante el 2023, alrededor de 110 hombres y mujeres fueron reportados como secuestrados en el territorio nacional, según cifras manejadas por la entidad de derechos humanos. Este año, a partir del trabajo que sus funcionarios han venido haciendo en las regiones, contabiliza el secuestro de 12 personas; siete de ellas fueron raptadas en Arauca y tienen como presuntos responsables al ELN y a facciones disidentes de las Farc.

Por último, la Defensoría asegura que es “fundamental” que el Frente de Guerra Oriental, que delinque en Arauca, y el Frente de Guerra Occidental, con injerencia en Chocó, se incorporen de manera decidida a las negociaciones para evitar que, ante una posible finalización de la lucha armada por parte del ELN, esos dos frentes no sean la génesis de futuras disidencias.