Columnistas
Santa Marta: Un Destino Atractivo para la Inversión Industrial

Por Yesid Benítez González
Santa Marta, una ciudad costera con un rico patrimonio cultural y natural, está emergiendo como un destino cada vez más atractivo para la inversión industrial en Colombia. En este artículo, exploraremos las razones por las cuales las empresas industriales deberían considerar establecerse en Santa Marta y el impacto positivo que esto podría tener en el desarrollo económico y social de la región.
Por un lado, situada en la costa caribeña de Colombia, Santa Marta goza de una ubicación estratégica que la convierte en un punto de entrada clave para el comercio internacional. Con un puerto marítimo bien desarrollado y conexiones viales y aéreas eficientes, la ciudad ofrece acceso fácil a los mercados nacionales e internacionales, lo que la convierte en un lugar ideal para la distribución de productos industriales (Banco Mundial, 2018).
Por otro lado, Santa Marta está experimentando un rápido crecimiento en términos de infraestructura, con importantes inversiones en proyectos de desarrollo urbano, transporte y logística. La expansión del puerto, la mejora de las carreteras y la modernización de las instalaciones industriales son solo algunas de las iniciativas que están transformando la ciudad en un centro logístico y comercial de primer nivel (Diario del Norte, 2023).
Asimismo, Santa Marta cuenta con una abundancia de recursos naturales, incluyendo tierras fértiles, agua dulce y una diversidad de ecosistemas que pueden ser aprovechados por las industrias agrícolas, agroindustriales y de turismo sostenible. Además, la ciudad cuenta con una fuerza laboral joven y talentosa, con acceso a programas de formación técnica y educación superior que pueden satisfacer las necesidades de mano de obra calificada de las empresas industriales (Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras «José Benito Vives De Andréis», 2021; Universidad del Magdalena, s.f.).
Por último, el gobierno local y nacional están implementando políticas y programas de incentivos para promover la inversión industrial en Santa Marta. Estos incluyen exenciones fiscales, subsidios para la creación de empleo y facilidades para la adquisición de terrenos y permisos de construcción. Además, la ciudad cuenta con zonas francas y parques industriales que ofrecen infraestructura y servicios especializados para las empresas (Alcaldía de Santa Marta, 2022; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 2021).
En este sentido, la llegada de empresas industriales a Santa Marta no solo impulsaría el crecimiento económico de la ciudad, sino que también tendría un impacto positivo en el desarrollo social y la calidad de vida de sus habitantes. La creación de empleo, la transferencia de tecnología y conocimientos, y la inversión en infraestructura y servicios públicos contribuirían a reducir la pobreza, aumentar el acceso a la educación y la salud, y mejorar la seguridad ciudadana (CEPAL, 2020; Fondo Monetario Internacional, 2023).
En síntesis, Santa Marta ofrece un entorno favorable para la inversión industrial, respaldado por su ubicación estratégica, infraestructura en desarrollo, recursos naturales y mano de obra calificada, incentivos gubernamentales y potencial de desarrollo económico y social. Las empresas que opten por establecerse en la ciudad no solo se beneficiarán de su infraestructura en desarrollo y su acceso a mercados internacionales, sino que también contribuirán al crecimiento y la prosperidad de la región y sus habitantes.
Referencias:
- Diario del Norte. (2023, 15 de agosto). Avanzan obras de modernización del Puerto de Santa Marta. Recuperado de https://www.diariodelnorte.net/avanzan-obras-de-modernizacion-del-puerto-de-santa-marta/
- Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras «José Benito Vives De Andréis». (2021). Atlas de Ecosistemas Marinos y Costeros de Colombia. Recuperado de https://www.invemar.org.co/redmar/eco_web/atlas_eco/index.html
- Universidad del Magdalena. (s.f.). Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Recuperado de https://www.unimagdalena.edu.co/universidad/facultades/facultad-de-ciencias-economicas-y-administrativas
- Alcaldía de Santa Marta. (2022). Plan de Desarrollo 2020-2023: «Santa Marta es la Vía». Recuperado de https://www.santamarta.gov.co/plan-de-desarrollo
- Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2021). Zonas Francas. Gobierno de Colombia. Recuperado de https://www.mincit.gov.co/zonas-francas
