Metrópolis
Santa Marta nuevamente entre las 50 ciudades más peligrosas del mundo en el 2023
Un reciente estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal y divulgado por la Contratopedia Caribe, nuevamente revela la preocupante situación de violencia en Colombia, al contar con ocho de sus ciudades incluidas en el listado de las 50 capitales con más homicidios registrados en el año 2023.
Este informe destaca la persistente problemática que enfrenta el país en materia de seguridad ciudadana, especialmente Santa Marta, que nuevamente es señalada por sus alarmantes cifras violentas, siendo que desde el 2022 figura en la lista.
Junto con la capital del Magdalena, aparecen también Buenaventura, Sincelejo, Cali, Cartagena, Cúcuta, Palmira y Barranquilla, siendo un hecho de suma preocupación que cuatro de estas ciudades están ubicadas en la región del Caribe colombiano.
El Distrito se ubicó en el puesto 38, con 283 homicidios, que establecieron una tasa del 39.62 dados sus 719.345 habitantes, este número incluye también los asesinatos reportados en Puebloviejo (9) y Ciénaga (70).
El estudio considera las áreas metropolitanas y núcleos urbanos si estos superan los 300.000 habitantes.
Dicha información deja en evidencia la deficiente gestión que tenido lugar en Santa Marta para ejecutar medidas eficientes en contra de la violencia armada que hoy sigue siendo un problema vigente en la ciudad y que con frecuencia continúa arrebatando la vida de sus habitantes.
Es por eso que, una vez más, es necesario hacer un llamado a las autoridades encargadas para que se intensifiquen los esfuerzos que permitan garantizar la seguridad de los ciudadanos y abordar las causas de la inseguridad que impera en em territorio.
Consulte AQUÍ el documento completo.