Connect with us

Metrópolis

Alcaldía de Santa Marta establece programas de apoyo a la educación indígena en jornada de trabajo

Published

on

El día de ayer en el Salón Blanco de la Alcaldía de Santa Marta, la secretaria de educación, Sandra Muñoz Dorado y su equipo, desarrollaron la segunda jornada de definición de lineamientos establecidos por el ministerio de educación para la atención a pueblos indígenas de Santa Marta.

Los temas tratados en este espacio de reunión fueron la cobertura e infraestructura educativas y el programa de apoyo a la educación indígena.  En la mesa de trabajo participaron Edna Beltrán de la Subdirección de Cobertura, área Permanencia del Ministerio; representantes de etnias Kogui, Wiwa y Arhuaca, Duamaco Escribano, Santiago Gil y Carlos Mojica.

La alta consejera para la Sierra Nevada y zona rural, Sara Vives además de Alexis Varela, cobertura; Dick Barraza, capital humano; Luz Telbys Ardila, apoyo a la Gestión; Adaulfo Manjarrés, asesor del Despacho de la Secretaría de Educación. También el señor Germán Carrillo.

En ese mismo encuentro el alcalde Carlos Pinedo Cuello posesionó a Edinson Vidal como nuevo Cabildo Gobernador del Pueblo Wiwa, a Ariel Daniels, Cabildo Gobernador de Taganga, a Fernando Chasoy, Cabildo Gobernador Urbano del Pueblo Inga, y a Andrés Martínez, Cabildo Gobernador del Pueblo Ette Ennaka del resguardo indígena Chimila Nara Kajmanta.

De esta forma el alcalde de la ciudad muestra su compromiso con la preservación de las raíces de Santa Marta, que son fundamentales para la construcción de una mejor ciudad.