Departamento
En el Magdalena: “Maestro que no paga una extorsión pone en riesgo su vida”
Ante los hechos que han acontecido en los últimos días en el departamento del Magdalena, donde la violencia desmedida que se vive en el territorio sigue amedrentando a los magdalenenses, el Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena hizo un llamado a las autoridades nacionales señalando que los educadores están siendo extorsionados y amenazados por grupos al margen de la ley que operan en el territorio.
El asesinato del docente Guillermo Otero en la tarde de ayer en el municipio de Fundación, Magdalena, las alarmas se han encendido, ya que hace unos días en el municipio de Ciénaga otro docente también sufrió un ataque en su contra, al parecer estos eventos producto de amenazas por extorsiones a los maestros, según lo que señala el presidente de EDUMAG, Genaro Gutiérrez.
“Hacemos estas denuncias porque hoy los maestros y maestras de nuestro territorio están viviendo una vida bastante preocupante ante las amenazas y extorsiones que sufren. Hoy el maestro que no paga una extorsión pone en riesgo su vida”, aseguró Genaro Gutiérrez, presidente de EDUMAG.
Las presuntas amenazas y extorsiones que viven los maestros en los diferentes municipios, así como en la capital del Magdalena, al parecer se estarían ejecutando por grupos armados ilegales que tienen presencia en la región. “Tenemos maestros que están siendo extorsionados por bandas al margen de la ley y toda clase de delincuencia, donde pretenden o creen que los maestros tienen unos salarios exorbitantes”, indicó el presidente de EDUMAG.
Ante esto, el Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena le solicitan al gobierno nacional una mirada hacia el departamento para que se haga un consejo de seguridad con todas las autoridades competentes incluidas, con el fin de salvaguardar la integridad de los maestros, así como también la población magdalenense que vive en este momento una violencia aterrorizante.
“Deben convocar de manera urgente a un comité extraordinario de seguridad, porque son muchos los profesores a los que se les deben brindar las garantías y protección para que ellos puedan cumplir a cabalidad y en tranquilidad con su ejercicio de enseñar”, señaló Genaro Gutiérrez.