Connect with us

Nación

Cayó alias ‘El Bendecido’, responsable del ingreso de gran parte del contrabando al país: Fiscalía

Published

on

Durante la mañana de este viernes, Martha Mancera, fiscal general encargada, realizó un anuncio, junto al General William Salamanca Ramírez, director de la Policía Nacional, frente al trabajo investigativo realizado, junto a la agencia estadounidense DEA, en contra del contrabando.

Mancera señaló que los resultados de la investigación para la desarticulación de una estructura criminal de alto impacto dieron con la captura de Ricardo Orozco Baeza, alias ‘El Bendecido’, quien sería el responsable del ingreso del 80% del contrabando al país y además es señalado de la evasión de impuestos por cerca de 8 billones de pesos.

Según la fiscal, esta estructura criminal, estaba conformada por particulares y funcionarios públicos, que facilitaron el delito del contrabando en los puertos de Cartagena, Santa Marta y Buenaventura.

“Cuando hablamos de esta organización tenemos que decir cuánto dejó de percibir el Estado colombiano para fortalecer la salud y la educación: 8 billones de pesos, comprometidos alrededor de 3 puertos: Santa Marta, Cartagena y Buenaventura”, explicó durante su intervención.

Para la Fiscalía, esta clase de delitos no solo se hace con particulares, sino que también se hace con servidores públicos “que se dedican de manera ilegal a no cumplir su función de lograr que todas las actividades realizadas sean transparentes”.

De acuerdo con la fiscal, en el operativo contra alias El Bendecido, también fueron capturaron dos uniformados de la Policía que estarían vinculados a este grupo criminal.

“Alias ‘El Bendecido’, conocido como el zar del contrabando en Buenaventura, uno de los líderes que reclutaba policías para poder lograr su función, que era que ingresaran las mercancías sin el pago correspondiente al Estado colombiano. Alexander Galeano Ardilla, integrante de la Policía Nacional, quien, para la organización, y aprovechando su rango, cooptaba a otros funcionarios para que esta actividad se lograra y pasaran los cargamentos de contrabando sin la legalización. Mario Andrés Sarmiento, integrante de la Policía Nacional y encargado de apoyar con otros policías el accionar delincuencial”, explicó la fiscal Martha Mancera, sobre las personas que estarían involucradas en esta organización.

Sobre los resultados logrados por la Fiscalía, entre 2020 y 2024, en temas de contrabando, aseguró que han sido cobijados con medidas “1.500 bienes, avaluados en 1.6 billones de pesos. Esos bienes, hoy ya están en buen recaudo y entregados a la SAE. Entre el 2020-2024 se han desarticulado 41 estructuras asociadas al contrabando en 17 departamentos”.

Por último, fue contundente al indicar que la Fiscalía General de la Nación no protege a ningún delincuente en Colombia, sino que con las herramientas investigativas se logra la judicialización “con suficiencia investigativa y suficiencia probatoria”.