Metrópolis
Alcalde Carlos Pinedo y el secretario David Farelo firmaron un Pacto por la Niñez
En el marco de una mesa de trabajo con los defensores y protectores de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, con el propósito de construir el Plan de Desarrollo 2024-2027, el alcalde Carlos Pinedo Cuello, en conjunto con el director (e) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Regional Magdalena (ICBF), Leonardo Alfonso Pérez Medina, y el secretario de Promoción Social, David Farelo, firmaron un pacto por la niñez.
El objetivo de esta firma es buscar movilizar los temas fundamentales para garantizar el goce efectivo de sus derechos dentro del Plan de Desarrollo Territorial, el cual se establece: seguridad y fortalecimiento de espacios deportivos y recreativos, vías de acceso para los niños y niñas en condición de discapacidad, garantizar la alimentación de los niños y niñas de los centros e instituciones educativas del Distrito, erradicar el trabajo infantil y el ejercicio de mendicidad de las niñas y niños en la ciudad de Santa Marta, comedores comunitarios en los barrios, generar espacios de participación para las niñas, niños y adolescentes del Distrito de Santa Marta, acceso a la Educación con enfoque diferencial y garantizar las alternativas para mejorar las condiciones de vida de las niñas y niños en condición de habitante de calle y migrantes de la ciudad de Santa Marta.
En medio de esta mesa, el alcalde emitió un contundente mensaje acerca de la protección de los derechos de los niños y niñas de la ciudad.
“Esta administración, más allá de estar comprometida en velar por sus derechos, queremos garantizarles que vamos a reestructurar y construir la ciudad que merecen, con buena educación, deporte, oportunidades y, sobre todo, el fortalecimiento del tejido familiar y social. Aquí tienen una administración que hoy los incluye en el plan de desarrollo para que actuemos con una base sólida y de manera decidida por el bienestar de nuestros niños y niñas que son el futuro de nuestra ciudad”, destacó el mandatario durante su intervención.
Por último, la Secretaría de Promoción Social seguirá trabajando en la política de hambre cero en el Distrito, priorizando a los más pequeños, y haciendo pedagogía pública para el cumplimiento irrestricto de sus derechos.