Metrópolis
7 años de prisión para responsables de fraude en proceso de admisión de la Universidad del Magdalena

A siete años de prisión fueron sentenciados en primera instancia las cuatro personas que fueron acusadas de fraude procesal y falsedad en documento público, delitos en los que habrían incurrido durante el proceso de admisión de la Universidad del Magdalena, hace seis años.
La situación se remonta a junio de 2018, cuando los involucrados fueron capturados mientas presentaban los exámenes de admisión en el citado centro académico, suplantando la identidad de quienes en realidad aspiraban a ingresar a las facultades de Medicina e Ingeniería. Las indagaciones de las autoridades señalaron que se trataba de una banda que cobraba entre 20 y 24 millones de pesos para conseguir cupos en las carreras de mayor demanda de la universidad.
En ese sentido, el pasado 22 de marzo, el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Santa Marta emitió la sentencia en la que los cuatro procesados, identificados como Pedro Bolaño Chogo, de Valledupar; César de Jesús Campo, de Riohacha; María del Mar Contreras, de Aguachica y Jesús David Cortezano, de Plato, resultaron penalmente responsables por los delitos ya mencionados.
De esta manera, además de los 7 años de prisión, recibieron una multa de 200 salarios mínimos legales mensuales vigente para la fecha de los hechos, así como “la pena de inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el término de cinco años”.
Así mismo, el documento concedió a los procesados prisión domiciliaria “como mecanismos sustitutivos de prisión previa suscripción de una acusación juratoria”.
Por último, el oficio aclara que contra la decisión procede el derecho de apelación, que podría resultar con la modificación de la pena.
