Departamento
Las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada confirman su disposición a la instalación de una mesa de diálogos de paz

En las últimas horas se conoció que nuevamente las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada han anunciado su disposición para entablar una mesa de diálogo de paz con el Gobierno Nacional bajo unas propuestas puntuales para dar inicio a este acercamiento.
Con más de tres décadas alzados en armas y con influencia en los departamentos del Magdalena, Cesar y La Guajira, las ACSN dan este paso hacia el inicio de un proceso de paz, tal como lo dio a conocer el comandante ‘Camilo’, quien señaló que “La propuesta es puntual para el presidente después de tantas trazas en este camino hacia la anhelada paz que quiere nuestra región en general; nosotros, como organización político-militar, estamos en toda la disposición”.
Así las cosas, el comandante Camilo, vocero de las ACSN, indicó que están listos para la paz total, pero que para ello se deben ejecutar las primeras tres propuestas como parte de un inicio de confianza para iniciar los diálogos entre el gobierno nacional y la organización.
Las tres propuestas presentadas al Gobierno Nacional son:
- Establecimiento de una zona de seguridad donde puedan desarrollarse con confianza y tranquilidad los diálogos de paz entre las ACSN y el Gobierno Nacional.
- La concesión de salvoconductos para los seis voceros escogidos por el Estado Mayor de las ACSN, permitiéndoles moverse por las zonas donde tienen control político militar y facilitar la transmisión de mensajes de paz.
- Preservación de la requisa ancestral, la transición ambiental y la conservación del modelo productivo en la Sierra Nevada de Santa Marta, asegurando que esta región siga siendo un modelo de turismo de talla mundial.
Con estas propuestas sobre la mesa, las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada esperan iniciar un diálogo constructivo con el Gobierno Nacional que conduzca a la paz y la estabilidad en la región.
Por su parte, el obispo de Santa Marta, José Mario Bacci, se pronunció ante este anuncio por parte de las ACSN de la disposición de entablar una mesa de diálogo por la búsqueda de la paz, indicando que recibe con esperanza esta voluntad de paz con el gobierno. Así mismo, Bacci reiteró el compromiso que tiene la Diócesis de Santa Marta con esta iniciativa de paz y para aliviar la situación humanitaria de las comunidades, para el reconocimiento de las víctimas y con ello atender al clamor de paz en toda la región.
“He recibido con esperanza el anuncio de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada acerca de su voluntad de paz para iniciar procesos de diálogos con el Gobierno; es una buena noticia para toda la región, nos llena de esperanza. La Diócesis de Santa Marta está comprometida con todos los pasos que se den para aliviar la situación humanitaria de las comunidades, para el reconocimiento de las víctimas y para la atención al clamor de paz, y para asegurar que se dé el pleno desarrollo de estas conversaciones de paz, para lograr también una respuesta adecuada a estas necesidades profundas de las personas que piden un desarrollo integral de paz”, señaló el obispo de Santa Marta, José Mario Bacci.
Así mismo, el ex presidente Ernesto Samper también reaccionó ante el anuncio hecho por las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada de su disposición para dar inicio a los diálogos de paz con el Gobierno Nacional, enfatizando en la propuesta de que Salvatore Mancuso sea un facilitador en estos diálogos de paz, señalando que “Para apagar los incendios se necesita tener buenos bomberos, y estoy de acuerdo con que Mancuso puede ser un excelente bombero para apagar los incendios que se están produciendo en zonas, y por personas como las Autodefensas de la Sierra Nevada de Santa Marta”.
El ex presidente Ernesto Samper también señaló que “Así que bienvenida la presencia de Mancuso, no solamente para responderle a las víctimas que ya ha dejado, sino también para prevenir que no haya más víctimas, especialmente las que tienen que ver con el sector de las Autodefensas”.
Con este importante anuncio, las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada dan el primer paso para los diálogos de paz con el Gobierno Nacional hacia la construcción de la paz y la reconciliación en el departamento del Magdalena, que lleva décadas bajo el flagelo del conflicto armado, el cual ha dejado cientos de víctimas.
