Connect with us

Metrópolis

Autoridades realizan campañas para prevenir el hurto en entidades bancarias

Published

on

Los uniformados dan a conocer las distintas modalidades de hurto que realizan los delincuentes, como el “fleteo”, el “cambiazo” y el “paquete chileno”.

La Policía Metropolitana de Santa Marta viene realizando campañas de sensibilización para prevenir que las personas resulten víctimas de algunas modalidades de hurto.

Las campañas son adelantadas en las diferentes entidades financieras, donde los uniformados dan a conocer las distintas modalidades de hurto que realizan los delincuentes, específicamente las conocidas comúnmente como, el “fleteo”, el “cambiazo” y el “paquete chileno”.

El objetivo de estas campañas es permitir que las personas identifiquen cómo funcionan cada una de las modalidades del hurto y de esta manera tener prevención para que no sean víctimas del flagelo del hurto al momento de retirar su dinero de las entidades bancarias.

El comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, señor coronel Jorge Andrés Bernal Granada, señaló que “es indispensable que la ciudadanía tome conciencia de los riesgos que puede generar el transporte de grandes sumas de dinero en efectivo”.

Recomendaciones para que no sea víctima de hurto:

  1. No aceptar ayuda para realizar transacciones bancarias.
  2. No entregar su tarjeta de crédito o débito a personas extrañas.
  3. Tapar el teclado del cajero al digitar su clave.
  4. Avisar a la Policía Nacional sobre personas extrañas en los alrededores de los cajeros automáticos.
  5. Solicitar el servicio gratuito de acompañamiento de la Policía Nacional al momento de retirar grandes sumas de dinero.
  6. Revisar bien el cajero, y asegurarse que el dispositivo en el que inserte la tarjeta esté completamente firme, debido a que los delincuentes utilizan aparatos que almacenan la información de la banda magnética de tarjetas débito o crédito.
  7. Si observa cualquier anomalía, retírese del cajero y dé aviso a la Policía Nacional.