Connect with us

Nación

Capturan a 31 personas por tráfico de documentos falsos, entre ellos funcionarios de la Registraduría

Published

on

Hasta ahora, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha anulado 344 cédulas falsas entregadas por este grupo, principalmente a migrantes dominicanos y venezolanos.

Un operativo conjunto llevado a cabo por la Fiscalía General de la Nación, la Dijín de la Policía Nacional, la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Oficina de Investigaciones Criminales del Servicio de Seguridad Diplomático de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia resultó en la captura de 31 personas, incluyendo a seis funcionarios públicos.

La operación, liderada por la Fiscalía y denominada ‘Europe Express’, habría desmantelado esta organización criminal que presuntamente ofrecía y suministraba documentos de identidad colombianos fraudulentos a migrantes de República Dominicana y Venezuela desde la ciudad de Barranquilla. Entre los capturados se encuentran tres funcionarios de la Registraduría y tres de la Cancillería.

Las capturas se habrían realizado en Bogotá y varias ciudades y municipios de los departamentos del Atlántico, Córdoba, Amazonas, Caquetá, Cesar, Sucre y La Guajira. Los detenidos están acusados de colaborar en la creación y distribución de registros civiles de nacimiento, cédulas de ciudadanía y pasaportes falsos.

Según la Fiscalía, la investigación reveló que la organización cobraba entre dos mil y cuatro mil quinientos dólares por cada documento falso. Los migrantes usaban estas identidades colombianas para viajar a México o Guatemala y cruzar por tierra a los Estados Unidos, o para dirigirse a Europa con el mismo objetivo de ingresar a Norteamérica.

Así mismo, la Fiscalía señaló que identificó a dos cabecillas del grupo: un ciudadano dominicano y una colombiana, cuya operación comenzó en 2021. Se estima que al menos 11 personas reclutaban a los migrantes, mientras que empleados y exfuncionarios de la Registraduría y la Cancillería facilitaban el proceso mediante la suplantación de identidades y la formalización de pasaportes.

Las autoridades imputarán cargos a los detenidos por tráfico de migrantes, concierto para delinquir, falsedad ideológica en documento público y enriquecimiento ilícito. Además, se solicitará una medida de aseguramiento privativa de la libertad para las 31 personas capturadas.