Metrópolis
Mauricio Garavito denuncia los incumplimientos en el proyecto de la Estación Forestal Indígena

El coordinador del Cuerpo de Bomberos Indígena manifiesta su inconformidad con el proyecto de la estación y la falta de dotaciones para atender las emergencias que se puedan presentar en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Mauricio Garavito, coordinador de la Estación Forestal Indígena, quien viene trabajando arduamente con otros miembros de la etnia con el objetivo de crear su propio Cuerpo de Bomberos. Este grupo de indígenas fue capacitado y se sienten preparados para poder participar en cualquier situación de incendio forestal para preservar la naturaleza de la Sierra Nevada.
El coordinador de la Estación Forestal manifestó que ha estado en conversaciones con Lourdes Peña del Valle, directora nacional de Bomberos, para solicitarle dotaciones, equipos personales y herramientas para poder estar al servicio de cualquier emergencia que se presente.
Según lo que expresa el coordinador Garavito, no han recibido ningún tipo de dotaciones por parte de la Dirección Nacional de Bomberos. Esta situación hace que el grupo de bomberos de la Sierra Nevada de Santa Marta se empiece a desintegrar por la falta de implementos para realizar la labor.
Otra situación que expone es que no han querido realizar la inauguración de la Estación Forestal Indígena, llevan aproximadamente dos años solicitando que se haga la respectiva entrega de la estación.
Además, en repetidas ocasiones han ido a la subestación para ver las condiciones en las que se encuentra el lugar y con la intención de poder conversar con algún funcionario sobre la problemática por la que están pasando, pero lamentablemente el recinto permanece cerrado y sin implementos para apoyar las emergencias forestales.
Ante esta situación, Mauricio Garavito, coordinador de la Estación Forestal Indígena, hace una denuncia pública, porque el proyecto de la creación de la Estación de Bomberos de los indígenas de la Sierra Nevada no ha sido entregado y presenta falencia en su adecuación tanto en el interior como en el exterior del recinto, porque con el paso del tiempo se van deteriorando. Asimismo, la falta de dotaciones para la realización de las labores de prevención, proteger y apoyar las situaciones de riesgo que se presenten en la comunidad.
Garavito dice que “quiero seguir adelante con este proyecto, quiero que mis muchachos se animen”. La Estación Forestal Indígena cuenta con 15 personas que están dispuestas a seguir con el proyecto.
Lourdes Peña del Valle, directora nacional de Bomberos, luego de su posesión en la capital del país, se desplazó en el mes de febrero hacia el municipio de Ciénaga Magdalena para entregar dotaciones al Cuerpo de Bombero de Ciénaga.
Mauricio Garavito aprovechó la oportunidad para hablar personalmente con la directora nacional de Bomberos, quien le manifestó que en el mes de abril iban a hacer las respectivas entregas de las dotaciones. Después de ese encuentro no ha podido comunicarse con los funcionarios del área. “He intentado comunicarme y no ha sido posible, no me contesta llamadas, ni mensajes, llamo y nadie me contesta. La encargada que está en este momento, porque me dijo que de ahora en adelante se debe comunicar con Betty, mire que yo llamo, escribo mensajes y no me contesta”.
“Antes de presentar la denuncia, le mandé mensajes a Lourdes y a Betty, les informé lo que iba a hacer, porque de verdad necesito que me resuelvan”.
Garavito agregó que “La estación no tiene nada, no hay nada adentro, no hicieron la terraza, hay que organizar más, hay que hacer campos de entrenamiento, solo hicieron la construcción en obra negra”.
“Quiero que se avance en ese proyecto porque llevamos siete años con ese compromiso con la naturaleza y si no tenemos apoyo de la Alcaldía, Gobernación y Bomberos. ¿Cómo vamos a trabajar?”.
El proyecto se viene desarrollando desde hace siete años con las comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta, en la que están los corregimientos de Palmor, San Javier, San Pedro, indígenas Kogui y los indígenas que se encuentran en el municipio de Ciénaga Magdalena.
Finalmente, el coordinador Mauricio Garavito le pide a la Dirección Nacional de Bomberos, a la Gobernación del Magdalena y a las entidades pertinentes que los apoyen con este proyecto que tiene como intención proteger cada espacio de la Sierra Nevada de Santa Marta.
