Connect with us

Metrópolis

La expresidenta de Edumag fue suspendida por presunta falsificación de título profesional

Published

on

El pasado 19 de mayo, la Alcaldía Distrital comunicó que María del Carmen Ceballos Redondo, expresidenta de Educadores del Magdalena – Edumag, adscrita a la Secretaría de Educación Distrital, estaba siendo investigada por presunta falsificación de títulos académicos. Hoy, se conoció que la docente fue suspendida provisionalmente por tres meses, mientras se adelantan las respectivas investigaciones.

A través del comunicado, afirman que María Ceballos «presuntamente pudieron haber incurrido en la falsificación de los precitados títulos; derivando ello en una posible transgresión a las normas disciplinarias estipuladas en la Ley 1952 de 2019 Código General Disciplinario» puntualizó la Alcaldía Distrital.

Cabe resaltar que, durante varios años, ejerció como presidenta de Edumag, cargo que estuvo ocupando desde el 2018 y quien presuntamente habría mostrado una inclinación política al partido Fuerza Ciudadana, realizando abiertamente campaña al mencionado grupo.

Este 31 de mayo, la Alcaldía Distrital emitió un comunicado en el que informaba la situación actual de Ceballos, quien fue suspendida por presunta falsedad de títulos académicos.

La Oficina de Asuntos Disciplinarios de la Alcaldía Distrital de Santa Marta ordenó la suspensión temporal por el término de tres meses de los docentes Roberto Carlos Núñez, María del Carmen Ceballos Redondo y Carmen Elena Perozo Pérez.

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, desde la Oficina de Asuntos Disciplinarios, en el marco de sus funciones constitucionales y legales de vigilancia a la conducta oficial, estableció por medio de la fecha del 30 de mayo de 2024 la suspensión provisional durante tres meses a los docentes Roberto Carlos Núñez, María del Carmen Ceballos Redondo y Carmen Elena Perozo Pérez por la presunta falsificación de títulos académicos.

Estas medidas temporales se hicieron como una manera preventiva para evitar que se siga cometiendo la presunta falta disciplinaria por parte de los educadores; en el caso de que continúen laborando como docentes, estarían cometiendo falta por seguir realizando conductas irregulares.

La Oficina de Asuntos Disciplinarios afirmó que “la importancia en la acreditación del título profesional como licenciado, radica en la necesidad de proporcionar educación de calidad a los niños y niñas del distrito de Santa Marta, con lo cual, la presunta falta cometida por los investigados, además de transgredir los deberes que les correspondían como servidor público, generó una vulneración de derechos de los estudiantes de las instituciones educativas”, la educación de calidad de los estudiantes pudo estar en riesgo porque al parecer las capacidades adquiridas para prestar el servicio como docente no fueron derivadas de ningún título universitario.

Cabe resaltar que estas personas estarán retiradas de su función sin recibir algún tipo de remuneración salarial.