Metrópolis
Docentes del Magdalena protestaron en rechazo al Proyecto de Ley Estatutaria de la Educación

Este 12 de junio iniciaron las manifestaciones por parte del gremio de docentes del departamento de Magdalena con el objetivo de dar a conocer sus inconformidades con respecto al Proyecto de Ley Estatutaria de la Educación.
Los educadores salieron a marchar de manera pacífica por las diferentes calles de la ciudad de Santa Marta, donde participaron los sindicatos de los municipios de Aracataca, Fundación, Pueblo Viejo y los maestros de la capital del Magdalena.
Cabe resaltar que estas manifestaciones se están desarrollando a nivel nacional. La Asociación de Institutores de Antioquia se pronunció y explicó por qué el proyecto de ley afectaría a los docentes y a la educación: Los docentes que decidan realizar manifestaciones por intentar defender sus derechos podrían ser despedidos; pondrían en peligro los tres grados de educación preescolar; no aborda la reforma constitucional necesaria para garantizar la financiación adecuada de la educación pública, entre otras inconformidades más.
El paro de docentes del Magdalena estará realizando una asamblea en las instalaciones del centro de evento Casa Grande, a partir de las 8:00 a.m., donde estarán hablando porque se encuentra en contra de la Ley Estatutaria de la Educación.
“La educación pública está amenazada porque nuestros administradores, Gobierno está en contra de las políticas que Fecode quiere para la sociedad y educación Samaria, viva Colombia, la educación es un derecho y los maestros no nos vamos a dejar arrebatar ese derecho porque duramos tanto tiempo luchando para conseguir las pocas cosas que hoy tenemos y ahora no los quieren quitar” afirmó una integrante del magisterio.
Finalmente, los docentes informaron que estarán en la capital del país protestando con el objetivo de que sean escuchados.
