Metrópolis
Empresas privadas y la Alcaldía Distrital se unen para combatir la contaminación en las playas de Santa Marta

En conmemoración del Día del Medio Ambiente, diversas entidades privadas se unieron con la Alcaldía de Santa Marta para lanzar una iniciativa destinada a combatir la contaminación por desechos plásticos y otros residuos en la región. La jornada tuvo como objetivo fomentar la conciencia ambiental entre los residentes y visitantes de la ciudad.
Entre las entidades participantes se encontraban Claro Colombia, representada por su red de voluntarios, así como la Fundación Retomar, Fundación Explorambiente, Fundación Salva Tu Río, Basura Cero, Atesa, Fundación Terranostra, la Policía de Turismo, los Guardianes del Turismo y el Ejército Nacional. Juntos, trabajaron para promover prácticas sostenibles que protejan los ríos y mares locales, cruciales para comunidades que dependen del turismo y la pesca.
María Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia, expresó que «Estamos muy emocionados de realizar esta primera jornada y contar con el apoyo de tantas organizaciones y de la Alcaldía. Queremos contribuir a la generación de una mayor conciencia ambiental en las comunidades que, en su mayoría, dependen de la pesca y el turismo. Con nuestra estrategia de sostenibilidad, Claro por Colombia quiere seguir implementando este tipo de alianzas que contribuyen al cuidado del medio ambiente y hacen posible una Colombia mejor».
Esta iniciativa marca el inicio de futuras acciones destinadas a preservar los recursos naturales y embellecer los sectores emblemáticos de Santa Marta, en un esfuerzo conjunto por garantizar un entorno sostenible para las generaciones futuras.
