Connect with us

Nación

Ante los hechos de violencias en el Cauca, la PGN pide Plan de Contingencia para la COP16

Published

on

Desde el 21 de octubre hasta el 1 de noviembre se estará desarrollando en la ciudad de Cali, la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica COP16, espacio que permitirá debatir temas ambientales en uno de los eventos más importantes del mundo.

Ante la importancia de este evento internacional, el Ministerio Público ha manifestado preocupación por la seguridad que se ha presentado en la región del Valle del Cauca, especialmente después de los recientes episodios de violencia que han sido protagonizados por las Farc y los diferentes grupos armados. Es por esta razón que la PGN le solicita al Gobierno Nacional realizar un plan de contingencia con el objetivo de garantizar la seguridad durante el evento COP16, donde puedan salvaguardar a los participantes como a la comunidad del sector.

La PGN informó a través de un comunicado oficial que el Gobierno Nacional debe informar al Ministerio Público sobre el plan de contingencia previsto y los progresos que han estado gestionando para el COP16. Asimismo, se le solicitó a Mindefensa remitir los avances en los cronogramas establecidos para el buen desarrollo del evento que garantice la seguridad de los asistentes por las problemáticas que se han presentado en el Cauca.

El documento indica que “el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, la Cancillería, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo deberán reportar cómo avanza el plan de trabajo, los cronogramas, detalles sobre el presupuesto proyectado y ejecutado, así como el origen de las fuentes de financiación, entre otros”.

Finalmente, la Procuraduría, por medio de la Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, hace vigilancia y control de gestión al cumplimiento de las funciones ejercidas por los funcionarios en la preparación y desarrollo de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica -COP16.