Metrópolis
El fútbol: Un motor económico para las ciudades

El fútbol no solo despierta pasiones en las multitudes, sino que también se convierte en un dinamizador económico de gran importancia, beneficiando a diversos sectores. Según estudios de consultoras como Deloitte, su influencia en las economías es tal que podría considerarse un impulso económico estacional, intensificándose a medida que las selecciones participantes avanzan en los torneos.
En este contexto, la presencia de la selección colombiana de fútbol en la final de la Copa América representa una oportunidad única para la economía local de Santa Marta. Fomentar espacios colectivos para disfrutar del evento se convierte en una herramienta clave para capitalizar estos beneficios de manera directa.
La instalación de pantallas gigantes en 4 sectores estratégicos de la ciudad permitirá que miles de personas vivan la emoción del partido de manera conjunta. Se espera que esto genere beneficios económicos importantes, tanto a nivel local como general en la ciudad.
Las cifras proyectadas por el gremio de comerciantes apuntan a un aumento de entre el 20% y el 30% en sus ventas, mientras que para el sector gastronómico y de bebidas se estima un incremento del 40%. Esto se traducirá en un impacto positivo en las dinámicas económicas y en la generación de empleos en la ciudad.
En el caso de la economía popular, estas cifras podrían ser hasta un 20% más altas, lo que significa un impulso significativo para este sector.
En definitiva, la final de la Copa América se presenta como una gran oportunidad para Santa Marta. Al aprovechar este evento de manera estratégica, la ciudad puede experimentar y generar beneficios sociales y económicos para toda la comunidad.
Boletín de prensa.
