Metrópolis
Alcaldía lanzó el primer Centro de Escucha de Santa Marta

Este programa, que brindará apoyo psicológico y emocional, es una apuesta a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y disminuir los altos índices de intentos de suicidios que se registran en la ciudad.
En el marco de la Semana de Salud Mental, la Alcaldía de Santa Marta, por medio de la Secretaría de Salud, lanzó por primera vez un Centro de Escucha en la ciudad, un espacio que contará con profesionales capacitados para orientar a la población que requiera ayuda en temas psicológicos.
La creación de este Centro surge de la necesidad de orientar a la población que requiera ayuda emocional, pues muchas veces el bienestar emocional, psicológico y social se ve afectado por múltiples razones, como estrés, presiones emocionales, acoso escolar, adicciones a drogas o alcohol, violencia intrafamiliar, entre otros. Todos estos factores impactan negativamente la forma en la que las personas piensan, sienten y actúan. Estos atenuantes muchas veces llevan a la persona afectada a tomar decisiones fatales.
El tema del suicidio es una preocupación constante que se registra en la ciudad de Santa Marta, es por ello que, la administración Distrital ha redoblado esfuerzos para atender de manera proactiva este problema en la ciudad.
El secretario de Salud del distrito, Jorge Lastra, señaló este programa contará con el apoyo del Centro Médico La Esperanza y diversos aliados institucionales como la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID, la Organización Internacional para las Migraciones – OIM y la Fundación Panamericana de la Salud.
“Estamos comprometidos con la salud mental de los samarios y queremos ofrecer alternativas reales a quienes necesiten ayuda. Estos Centros de Escucha han demostrado ser efectivos en la reducción de las tasas de suicidio, y esperamos que en Santa Marta también logren un impacto positivo”, expresó el secretario Lastra durante su intervención.
#EnVideoOC “Estamos comprometidos con la salud mental de los samarios y queremos ofrecer alternativas reales a quienes necesiten ayuda”, dijo el secretario de Salud del Distrito, Jorge Lastra. @by_vicro @SECSALUDSM @SantaMartaDTCH pic.twitter.com/0x0lhNGiAl
— Opinión Caribe (@opinioncaribe) August 23, 2024
El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, por medio de su cuenta de X, señaló que la salud mental es un tema que debe ocuparnos a todos, por eso se han “capacitado y diplomado a 150 personas en Primeros Auxilios Psicológicos, creando redes de base comunitaria y educativa que remitirán a los CE y funcionarán como círculos protectores para víctimas, consumidores de sustancias ilícitas y personas con problemas de salud mental en general”.
Este primer Centro de Escucha, que cuenta con profesionales capacitados para orientar a la población, tendrá atención activa de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., en la calle 26 con carrera 5ta, centro comercial 5ta avenida (3er piso). Se tiene previsto poner en funcionamiento tres Centros durante este año, es decir, cada uno en una localidad de la ciudad.
Además de esto, también se contará con los centros de escucha itinerantes en cada brigada o jornada de salud organizada por la Alcaldía Distrital, con el fin de brindar atención psicológica, ofrecer cursos de primeros auxilios psicológicos, apoyo emocional, entre otras.
