Nación
Nuevamente, el Gobierno radica el proyecto de la reforma a la Salud

Este viernes, el Gobierno Nacional presentó en la Cámara de Representantes el nuevo proyecto de ley que busca transformar el sistema de salud en Colombia, garantizando que todos los ciudadanos accedan a servicios de calidad sin barreras y con equidad.
El proyecto, ‘Hacia un sistema de salud garantista, universal, eficiente y solidario que privilegie la vida’, tiene como objetivo asegurar el derecho fundamental a la salud para toda la población, mediante un modelo basado en la atención primaria que ofrezca beneficios tangibles a cada ciudadano.
“Queremos construir una salud sin barreras, donde cada ciudadano, sin importar su ubicación o condición socioeconómica, pueda acceder a servicios de calidad (…) este proyecto de ley refleja un proceso de consenso amplio. Hemos tomado en cuenta y abordado las observaciones de todas las partes involucradas para lograr una reforma integral y efectiva”, afirmó el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo.
De acuerdo con la información, este proyecto de ley transformará el sistema de salud colombiano en un modelo más inclusivo, equitativo y eficiente. Con un enfoque en la prevención y el uso responsable de los recursos, la reforma avanza para que la salud sea un derecho garantizado para todos los colombianos.
La reforma implementará un enfoque territorial y diferencial, estableciendo redes integradas de servicios que asegurarán la cobertura de atención primaria en todo el país. Los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS) y los Equipos de Salud Territorial estarán en primera línea, brindando atención cercana a las comunidades, reduciendo inequidades y respondiendo eficazmente a las necesidades locales.
Por otro lado, se centralizarán los fondos a través de la Administradora de los Recursos de la Salud (ADRES), quien pagará directamente a los hospitales y clínicas, eliminando intermediarios. Además, tanto las Gestoras de Salud y Vida como ADRES realizarán auditorías constantes para verificar la autenticidad de los servicios prestados y prevenir fraudes.
