Connect with us

Nación

Desde octubre habrán cambios en el servicio de pasaportes en el país

Published

on

A partir del 3 de octubre , entrarán en vigor una serie de cambios y mejoras en el servicio de expedición de pasaportes. De acuerdo con la Cancillería, estas medidas se implementarán para modernizar el proceso y ofrecer mayores beneficios para los colombianos y colombianas.

De esta manera, se implementará un nuevo módulo de agendamiento de citas que cuenta con un software de última tecnología, lo que permitirá una identificación más eficiente del ciudadano a través de un registro de usuario integrado con el servicio ‘ANI’ (Archivo Nacional de Identificación) de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Con esto, los usuarios podrán agendar citas con mayor flexibilidad, eligiendo fechas que se adapten a sus necesidades, y el sistema estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, mostrando la disponibilidad de citas en tiempo real.

Por otro lado, los colombianos y colombianas que hayan obtenido su pasaporte desde 2017 podrán renovar su documento 100% línea. Este proceso incluye la actualización de la foto y el pago de manera virtual.

En cuanto a las exoneraciones del pago de pasaportes, este se aplicará para quienes cumplan los requisitos establecidos en el artículo 8 de la Ley 1212 de 2008. Es decir, a colombianos o colombianas que se encuentren en el país y pertenezcan al nivel 1 y 2 de SISBEN, que cumplan con condiciones de discapacidad, sean adultos mayores de 62 años, personas que deban salir del país por razones de salud, educativas o laborales, o que pertenezcan a delegaciones deportivas, culturales, artísticas, desarrollo científico o tecnológico.

Por último, el pasaporte ordinario pasará de $207.000 a aproximadamente $180.000 y el documento en zonas de frontera, por su parte, bajará de $125.000 a $100.000.