Metrópolis
Mediante poder preferente, Procuraduría asume investigación contra María Del Carmen Ceballos

La Procuraduría General de la Nación asumió poder disciplinario preferente de la investigación disciplinaria que adelantaba la Oficina de Asuntos Disciplinarios de la Alcaldía de Santa Marta contra varios docentes, entre ellos, la expresidenta del Sindicato de Educadores del Magdalena- Edumag, María Del Carmen Ceballos, por presunta falsificación de títulos académicos.
La Procuraduría explicó que las conductas investigadas en este caso generan un impacto de orden social, que de ser cierta las acusaciones, afectaría negativamente el normal desarrollo de la Administración Pública. “Las conductas bajo estudio presuntamente se adecúan a lo previsto en el artículo 291 del Código Penal o Ley 599 de 2000, que describe la conducta punible de hacer uso de un documento público falso que pueda servir de prueba, en este caso aportado como soporte para la posesión y ascenso de quienes se desempeñan como docentes en instituciones educativas públicas del nivel distrital”, se lee en el documento.
El ente de control agregó que, además, de la presunta falsedad documental, podría haberse configurado conductas de fraude procesal al inducir a error a servidores públicos mediante la utilización de medio fraudulento (documento al parecer falsificado) para obtener resolución o acto administrativo. También, “habría posiblemente causación de un detrimento patrimonial del erario, en cuanto se recibe emolumentos fraudulentamente”.
En el documento también se menciona a los docentes Malena Martínez, Osman Ruiz, Alcides Pardo, Somaira Valera, Carmen Perozo, Roberto Núñez, Keyla Armenta, Milena Mercado, Juan Bautista y Ruth Pertuz.
Con esto, el caso ya no le correspondería a la Oficina de Asuntos Disciplinarios del Distrito, sino a la Procuraduría General de la Nación, quien determinará si se aplica una sanción disciplinaria, en caso de que se comprueben las acusaciones.
