Connect with us

Metrópolis

Fortalecer el control debe ser una prioridad en Santa Marta

Published

on

En el lugar se pudo evidenciar la presencia de distintas autoridades, tanto policiales como de movilidad, sin que, al parecer, se percataran de lo que sucedía en ese momento, a pesar de lo evidente que eran los hechos en cuestión.

En el centro histórico de Santa Marta, especialmente en los alrededores del Parque de Bolívar, las problemáticas relacionadas con el control del espacio público siguen siendo un reto. OPINIÓN CARIBE pudo evidenciar la mañana de este jueves 24 de octubre varios hechos relevantes que deben alertar a las autoridades.

En el video se evidencia una situación de alta preocupación, pues un grupo de recicladores abre bolsas de basura recolectadas y las dispersa en plena zona peatonal para extraer objetos de su interés, sin que las autoridades reaccionen a estas prácticas inadecuadas de uso del espacio público con este tipo de residuos, que emanan olores y afectan el ambiente de la zona.

Asimismo, la crisis humanitaria en relación con las personas en condición de calle estaría en aumento. Por ello, se necesita que las autoridades competentes implementen políticas públicas más contundentes para abordar esta problemática en la ciudad y, al mismo tiempo, ejercer un mejor control sin vulnerar los derechos de todos los ciudadanos.

Por otra parte, en el mismo clip se observa cómo varios vehículos se encuentran estacionados en plena zona marcada como prohibida, sin que se tomen las medidas correctivas pertinentes, aun cuando una agente de tránsito pasó por el lugar, omitiendo así sus funciones de hacer respetar las normas de tránsito con el fin de crear cultura ciudadana en aquellos infractores.

Esta serie de problemáticas, que se presentó en una sola cuadra de la ciudad de Santa Marta, debe ser un llamado urgente para las autoridades. Las acciones y políticas públicas deben enfocarse en mejorar estas situaciones, que están a plena vista, con la necesidad, incluso, de reforzar la presencia de la institucionalidad en el marco de los derechos y deberes de los samarios.