Connect with us

Metrópolis

Autoridades levantan bloqueo y restablecen la movilidad en la Troncal del Caribe

Published

on

El secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo, en entrevista con OPINIÓN CARIBE, explicó que al agotar todos los recursos del diálogo y no llegar a un acuerdo, a través del PMU se ordenó a la Policía intervenir con la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden para que se restableciera el tránsito en la vía nacional.

Luego de más de 5 horas, se restableció la movilidad en la Troncal del Caribe, la cual se encontraba bloqueada por un grupo de personas que días atrás fueron evacuadas de un lote en el sector de Garagoa, que pertenece a la Alcaldía de Santa Marta.

De acuerdo con la información, este lote había sido ocupado por varios individuos, sin embargo, mediante un proceso policivo recuperó el predio. Por esta razón, la comunidad decidió tomarse las vías de hecho con el fin de que las autoridades competentes dieran una solución a la problemática que catalogaron como un “atropello”.

El cierre llevó a que organismos como la Personería de Santa Marta, Defensoría del Pueblo, Procuraduría General, ICBF, Policía y la Secretaría de seguridad hicieran presencia en el lugar para tratar de entablar un diálogo con la comunidad.

El secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo, en entrevista con OPINIÓN CARIBE, explicó que al no llegar a un acuerdo con la comunidad y al agotar todos los recursos del diálogo, a través del PMU se ordenó a la Policía Metropolitana de Santa Marta intervenir con la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, UNDMO, para que de esta manera se restableciera el tránsito en la vía nacional.

“Se agotó el diálogo con los organismos de control y no se pudo de manera voluntaria normalizar la vía, por lo que se tuvo que hacer una intervención con la Policía. Hay que resaltar que no hubo ningún enfrentamiento con la comunidad, pues ellos al ver la presencia de UNDMO se retiraron”, señaló.

Por último, extendió una invitación para que las comunidades se acerquen a las autoridades competentes y presenten sus problemáticas, pues, si bien es cierto que la protesta es un derecho, tomarse las vías de nacionales puede traer afectaciones a los demás ciudadanos.