Metrópolis
Distrito continúa con las jornadas de limpieza en los barrios afectados por las lluvias
Al rededor de 70 familias resultaron damnificas tras las lluvias del puente festivo.
La Alcaldía de Santa Marta continúa tomando acciones ante las afectaciones que dejaron las lluvias registradas durante los últimos días. Alex Velásquez, director de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), en entrevista con OPINIÓN CARIBE, entregó un balance e indicó cuáles son las alertas que siguen vigentes en la ciudad.
De acuerdo con Velásquez, son alrededor de 70 familias que presentaron afectaciones en sus viviendas. “La administración, ha venido haciendo el acompañamiento y limpiando con maquinaria amarilla, no solamente en el área urbana sino también en la rural”, dijo.
La estrategia que se tomó por parte de la administración distrital fue la instalación de siete frentes de trabajo distribuidos entre las secretarías y entidades descentralizadas de la siguiente manera: San Fernando, Timayuí, Malvinas, Juan XXIII – Ensenada I, Guachaca, Minca y Bonda en los que se estarán realizando la remoción de lodo y materiales debido a los deslizamientos; poda y remoción de árboles; limpieza de canales pluviales, diagnóstico de viviendas afectadas, limpieza en las vías de acceso y censos.
Igualmente, en el corregimiento de Guachaca se vienen adelantando acciones para atender la emergencia que se presentó en este lugar, luego de que el río se desbordara.
Por último, Velásquez señaló que se mantiene la alerta roja por posibles crecientes súbitas en los ríos de Guachaca, Don Diego y Buritaca. “Le pedimos a la comunidad que estén atentos a cualquier reporte emitido por las autoridades, la prevención es un compromiso de todos”, finalizó.