Departamento
Más de 300 mil víctimas serán beneficiadas en el marco de la justicia transicional en el Magdalena

Durante el primer Comité de Justicia Transicional del Magdalena se socializó la ejecución del Plan de Acción Territorial 2024, que tuvo una inversión de $216 mil millones equivalentes al 31 % de lo presupuestado para el cuatrienio. Así mismo, se presentó el Plan de Acción Territorial para la vigencia 2025, que contempla una inversión de $266.816.245.790.
Con esta inversión se busca garantizar que 328 mil víctimas en el departamento del Magdalena tengan los recursos y las oportunidades necesarias para hacer valer sus derechos.
A la reunión asistieron 25 alcaldes, representantes de la Fuerza pública; Policía y Ejército; de la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la Unidad de Tierras y la Unidad de Víctimas.
Finalmente, se hizo un acto simbólico de entrega de llaves de una oficina completamente dotada en instalaciones de la Casa por la Paz y la Vida, que será de uso exclusivo para la Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas.
«Entregamos este espacio, tal como lo señala la Ley 2421 de 2024 en su artículo 57, parágrafo 5. Este gesto no solo simboliza nuestro compromiso con las víctimas, sino que también representa un paso hacia la creación de un entorno donde sus necesidades y demandas sean atendidas de manera oportuna y efectiva, hoy tenemos ante nosotros no solo un reto, sino una gran oportunidad de avanzar hacia la reconciliación», puntualizó Nayara Vargas, Alta Consejera para la Paz del Magdalena.
