Connect with us

Metrópolis

#VidaEnMovimiento, campaña para evitar siniestros viales este puente festivo

Published

on

Las entidades del sector transporte lanzaron la campaña #VidaEnMovimiento, con la que se pretende la sensibilización de viajeros, especialmente vía terrestre, durante el puente festivo del Día de San José, para el respeto a las normas de tránsito y la revisión técnico-mecánica de los vehículos. ​

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, el mal estado de los vehículos, el exceso de velocidad y la falta de mantenimiento de los automotores, son las principales causas de los siniestros viales.

Se espera la movilización de 1’648.990 pasajeros en 134.546 vehículos, desde las terminales habilitadas por la cartera de transporte, además de 3’892.249 vehículos, entre públicos y particulares, que circularán por las vías nacionales.

La Aeronáutica Civil, por su parte, estima la movilización de 1’069.000 viajeros por el modo aéreo, un incremento de 5,4% frente al mismo periodo del año pasado. De ellos, 689.000 lo harán a destinos nacionales y 380.000 en rutas internacionales.

La Policía Metropolitana de Santa Marta, a través de su Seccional de Tránsito y Transporte, ha implementado un plan preventivo en los principales corredores viales que conectan a la ciudad. De esta manera, se ha puesto en marcha el Plan Éxodo en las rutas Santa Marta-Barranquilla, Santa Marta-Guajira, así como en los municipios que integran la MESAN.

Este plan tiene como objetivo asegurar la correcta circulación vehicular y minimizar los riesgos de accidentes en las vías.

Además, se están llevando a cabo campañas de sensibilización dirigidas a los conductores, exhortándolos a respetar las normas de tránsito y a conducir con precaución, especialmente en las zonas de mayor afluencia vehicular.

La Seccional de Tránsito y Transporte brinda las siguientes recomendaciones para los conductores: respetar los límites de velocidad y señales de tránsito; no conducir bajo los efectos del alcohol o drogas; mantener distancia de seguridad con otros vehículos; usar el cinturón de seguridad en todo momento; y estar atentos a las condiciones climáticas y viales.