Nación
Consejo de Estado ordena no transmitir los consejos de ministros en canales privados

El Consejo de Estado ordenó al Gobierno Nacional no transmitir los consejos de ministros a través de los canales privados de televisión, del canal Uno y de los canales locales, regionales y comunitarios de televisión abierta.
La decisión se tomó luego de que María Cristina Cuéllar Cárdenas, quien presentó una acción de tutela contra la Presidencia de la República, al argumentar que la transmisión de estos eventos interrumpía la programación habitual de los canales privados, afectando la pluralidad informativa y limitando su derecho a elegir libremente los contenidos de su preferencia. Según la sentencia, el presidente de la República no puede hacer uso arbitrario del espectro electromagnético, ya que este debe garantizar el acceso a diversas fuentes informativas.
La Presidencia defendió la medida alegando que su intención era promover la transparencia en la gestión pública. Sin embargo, el Consejo de Estado determinó que la repetida interrupción de la programación habitual vulnera la libertad de información y el pluralismo informativo. Además, recordó que la Constitución establece que el espectro electromagnético es un bien público cuya gestión debe evitar prácticas monopolísticas.
Ver documento completo aquí.
La decisión permite que las transmisiones se sigan realizando en los canales oficiales como Señal Colombia y el Canal Institucional, garantizando el acceso de los ciudadanos que deseen seguir de cerca las deliberaciones del Gobierno.
El fallo será remitido a la Corte Constitucional para su eventual revisión. Entretanto, el presidente y la Comisión de Regulación de Comunicaciones deberán acatar la orden judicial y ajustar futuras transmisiones a los lineamientos establecidos por el Consejo de Estado.
