Metrópolis
Santa Marta activa estrategias para mitigar riesgos por temporada de lluvias

La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc) se encuentra adelantando acciones con el fin de prevenir emergencias frente a la primera temporada de lluvias.
De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) se esperan lluvias superiores a lo normal en la región Caribe hasta el mes de mayo, con aumentos de entre el 10% y 40% respecto a la climatología de referencia. Adicionalmente, se espera una temporada ciclónica activa en el océano Atlántico y el mar Caribe.
En diálogo con Opinión Caribe, Alex Velásquez, director de la Ogricc, señaló que se están realizando actividades de verificación de las condiciones de los canales pluviales, con el fin de evaluar el estado y funcionamiento de los sistemas de drenaje de aguas lluvias en áreas urbanas y rurales. Agregó que a nivel distrital se tiene un plan de acción que contempla cuatro líneas estratégicas:
-Conocimiento del riesgo: Identificar las condiciones de riesgo de los territorios ante el fenómeno “Primera temporada de Lluvia”.
-Prevención y reducción del riesgo: Implementación de estrategias y seguimiento al comportamiento de la primera temporada de lluvia y sus afectaciones.
-Manejo de emergencias: Respuesta y recuperación temprana de las afectaciones de la primera temporada de Lluvia
-Recuperación post-evento: Evaluación de daños y planificación de medidas de adaptación.
En cuanto a la segunda línea estratégica, la Ogricc en coordinación con el Dadsa y Corpamag, implementará estrategias de intervención prospectiva y correctiva para reducir el riesgo de crecientes súbitas, movimientos en masa, avenidas torrenciales e inundaciones. Como parte de estas acciones, se establecerá un sistema de alerta temprana comunitaria en fuentes hídricas con alta recurrencia de estos fenómenos, facilitando una respuesta eficiente ante emergencias. Asimismo, se conformarán brigadas comunitarias de emergencia en las zonas priorizadas, con apoyo de los organismos de socorro, garantizando una articulación efectiva con los líderes comunitarios.
Para mejorar la infraestructura de mitigación, se desplegarán inspecciones y obras de reducción de riesgo lideradas por Ogricc y la Secretaría de Infraestructura, además del mantenimiento de canales de aguas lluvias, rejillas y redes de drenajes en colaboración con Essmar, Atesa y Air-e. Finalmente, se implementará un programa de atención de árboles que representen riesgos para la seguridad, fortaleciendo la prevención ante eventos climáticos extremos.
Con estas acciones, Santa Marta busca enfrentar los efectos de la temporada de lluvias y salvaguardar la seguridad de sus habitantes. La Ogricc recomienda a la comunidad a estar pendientes de los comunicados de alertas hidrometeorológicas y a acatar cada una de las recomendaciones para evitar que se presenten situaciones que pongan en riesgo la vida humana.
