Nación
Lanzan programa para transformar la gestión de residuos sólidos en Colombia

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 0670 de 2025, que reglamenta el artículo 227 de la Ley 2294 de 2023 y crea formalmente el Programa Basura Cero. Este ambicioso plan busca revolucionar la forma en que el país produce, consume y gestiona sus residuos sólidos.
La iniciativa, liderada por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, articula esfuerzos de entidades nacionales, territoriales, prestadores de servicios públicos, recicladores de oficio y comunidad civil. Entre sus objetivos principales se destacan la disminución progresiva de residuos que terminan en rellenos sanitarios, el cierre de botaderos a cielo abierto, y la promoción de la economía circular.
El programa establece la creación de Parques Tecnológicos y Ambientales (PTA), zonas con infraestructura especializada para el tratamiento y aprovechamiento de residuos, incorporando innovación tecnológica, generación de energías renovables y alianzas estratégicas con organizaciones de recicladores.
Además, contempla acciones afirmativas para la inclusión socioeconómica de los recicladores de oficio, priorizando su formalización, capacitación, acceso a vivienda y fortalecimiento organizacional. El decreto también plantea ajustes normativos para incentivar la separación en la fuente, compras públicas sostenibles y financiamiento de proyectos desde diversas fuentes, incluidas regalías, tarifas y bonos verdes.
Con un horizonte de implementación de doce años, el Programa Basura Cero aspira a consolidarse como una política transformadora que no solo enfrente la crisis de residuos en el país, sino que abra paso a una cultura de consumo responsable y producción sostenible.
