Connect with us

Departamento

ADRES suspendió pago a una IPS por presuntas irregularidades en el Magdalena

Published

on

Una entidad en el departamento reclamaba más de $1.400 millones sin, presuntamente, contar con infraestructura para prestar servicios. Sin embargo, las IPS implicadas en la reciente medida disponen de diez días hábiles para interponer recursos de reposición, según lo establece el debido proceso.

 

Por: Arnol Sarmiento

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) adoptó medidas administrativas contra 23 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) en Atlántico, Córdoba, Magdalena y Valle del Cauca, al detectar facturación sin respaldo en infraestructura real para la atención de pacientes víctimas de accidentes de tránsito.

En el departamento del Magdalena fue identificada una IPS que habría presentado reclamaciones por más de $1.400 millones, pese a que, según la ADRES, no contaba con instalaciones para la prestación de los servicios en la dirección registrada oficialmente.

La decisión, contemplada en las resoluciones 0087804 y 0087805 de 2025, incluye la suspensión del reconocimiento y pago de reclamaciones por más de $17.000 millones en total, así como la anulación de registros de cuentas bancarias de varias de estas entidades para evitar nuevas radicaciones de facturas.

De acuerdo con la ADRES, las anomalías fueron detectadas tras auditorías realizadas desde 2023 por tres firmas externas, mediante visitas físicas de verificación. Estas acciones buscan garantizar el buen uso de los recursos públicos destinados a la salud.

En 2024, la entidad ya había suspendido pagos a 52 IPS por reclamaciones superiores a $70.000 millones, de las cuales 36 fueron remitidas a la Fiscalía por presunto fraude.