Educación
Profesores de UNIMAGDALENA fortalecen la cooperación académica en la VI Cumbre ALC–UE

Con el propósito de promover la cooperación birregional y consolidar políticas integradas de calidad educativa, docentes de la Universidad del Magdalena participaron en la VI Cumbre Académica de América Latina y El Caribe – Unión Europea (ALC–UE), un espacio que reunió a instituciones de educación superior de ambos continentes para el intercambio de experiencias y la construcción de alianzas estratégicas.
En representación de la Alma Mater asistieron la ingeniera magíster Eira Madera Reyes, docente y coordinadora del Sistema de Gestión Institucional Integral COGUI+, y el doctor Óscar García Vargas, profesor e integrante del Consejo Nacional de Educación Superior (CESU), quienes expusieron los avances de la Universidad en materia de calidad educativa, movilidad académica y articulación institucional.
Durante su intervención, la profesora Madera Reyes destacó la importancia de estos escenarios internacionales para fortalecer el aseguramiento de la calidad desde la realidad de las universidades latinoamericanas.
“Desde la Universidad del Magdalena trabajamos en una gestión institucional coherente y participativa, cuyos resultados se evidencian en los procesos de acreditación y mejora continua”, señaló.
Por su parte, el doctor García Vargas resaltó la necesidad de avanzar hacia estrategias conjuntas que faciliten la movilidad académica y el reconocimiento de títulos entre los países de la región y Europa.
“Debemos superar los obstáculos que limitan estos procesos para lograr una cooperación más dinámica y eficaz”, expresó.
La participación de UNIMAGDALENA en este encuentro internacional ratifica su compromiso con una educación superior de alta calidad, inclusiva y con enfoque territorial, reflejado en logros como la Acreditación Institucional en Alta Calidad, el crecimiento de programas acreditados y el fortalecimiento de alianzas con instituciones europeas y latinoamericanas.
Estos avances responden al liderazgo del rector Pablo Vera Salazar, presidente del Comité Técnico Andino de Acreditación, cuya visión ha posicionado a la Universidad como referente nacional e internacional en calidad educativa e innovación.
La VI Cumbre Académica ALC–UE se consolidó como un espacio estratégico para el intercambio de buenas prácticas y la propuesta de políticas públicas que impulsen una educación superior articulada, accesible y con estándares globales. Con su participación, la Universidad del Magdalena reafirma su papel como institución comprometida con la excelencia académica y el desarrollo regional con proyección internacional.
