Metrópolis
Protestas campesinas paralizan entrada a Santa Marta

El acceso terrestre a Santa Marta continúa colapsado debido al paro campesino iniciado ayer lunes 2 de junio por comunidades de la Sierra Nevada, en jurisdicción del municipio de Ciénaga, Magdalena.
La protesta, liderada por campesinos y líderes comunitarios, exige atención urgente por parte del Gobierno Nacional en materia de infraestructura vial, salud, educación y programas sociales para la región. Las movilizaciones mantienen bloqueadas las principales vías de entrada a la capital del Magdalena.
Según reportó el Instituto Nacional de Vías (Invías), se mantiene un cierre total en el kilómetro 83+300 de la vía Río Ariguaní – Y de Ciénaga, a la altura del paso nacional por Aracataca, afectando ambos sentidos de circulación. La entidad confirmó que no existen rutas alternas disponibles, lo que ha agravado la situación para conductores, transportadores de carga y viajeros que intentan ingresar o salir de la ciudad.
Según el mayor Albeiro Cerinza Rodríguez, jefe seccional de Tránsito y Transporte del Magdalena, actualmente se registra un represamiento de aproximadamente 300 vehículos en un tramo de cerca de 10 KM, entre los KM 83 y 86 de la vía que conecta al río Ariguaní con la Y de Ciénaga.
Las protestas no han mostrado señales de cesar, al contrario, se prevé que este martes se intensifiquen, ya que los manifestantes insisten en la instalación de mesas de diálogo con participación directa del Gobierno Nacional.
