Connect with us

Departamento

IDEAM declara Alerta Naranja en varios municipios del Magdalena

Published

on

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) emitió una Alerta Naranja para varios municipios del departamento del Magdalena, ante la moderada probabilidad de deslizamientos de tierra y crecientes súbitas en importantes afluentes, según el Informe Técnico Diario (ITD) N° 283.

Las autoridades locales instan a la población a mantenerse alerta y tomar medidas preventivas, debido a que las condiciones climáticas en la región Caribe favorecen la aparición de fenómenos adversos.

El IDEAM identificó dos focos de riesgo principales:

Deslizamientos de tierra: La saturación de los suelos por las lluvias recientes llevó a declarar Alerta Naranja en Santa Marta, Ciénaga y Aracataca. Este nivel de riesgo también se extiende a otros departamentos de la región Caribe, como Bolívar, Cesar, Córdoba y La Guajira.

Crecientes súbitas e inundaciones: La misma alerta aplica para ríos estratégicos de la región:

Ríos Piedras y Manzanares: Especial atención al corregimiento de Minca, la ciudad de Santa Marta y el municipio de Ciénaga.

Ríos Córdoba y Toribio: Posibilidad de aumentos súbitos en sus cauces, especialmente en Ciénaga.

Ríos Guachaca, Mendiguaca y Buritaca: Se prevén incrementos rápidos en los niveles de estas cuencas.

Pronóstico de lluvias intensas

Según el IDEAM, para las próximas 24 horas, a partir de las 7:00 HLC del 10 de octubre, se esperan condiciones mayormente nubladas y lluvias de moderadas a fuertes en la región Caribe, incluyendo varios sectores del Magdalena.

La Alerta Naranja implica que la población debe informarse y prepararse ante posibles emergencias, siguiendo las recomendaciones del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD). Las autoridades reiteran la importancia de la vigilancia continua y la adopción de medidas preventivas.