Connect with us

Elecciones 2015

Procuraduria pide inhabilitar a 9 candidatos en el Magdalena

Published

on

Por tener sanciones disciplinarias vigentes, la Procuraduría General de la Nación pidió la inhabilidad de 9 candidatos en el departamento del Magdalena que aspiran a participar de las elecciones el próximo 25 de Octubre. La solicitud la hizo el Ministerio Público al Consejo Nacional Electoral, a través de un documento en el que ademas el organismo pide a los electores abstenerse de votar por los candidatos que aparecen en el registro de inhabilidades.

De los 9 candidatos mencionados, 1 aspira a ser elegido Edil y los 8 restantes han iniciado campaña con miras a ser elegidos concejales en varios municipios del departamento.

Luego de revisar los antecedentes de cada uno de los candidatos inscritos, la Procuraduría pidió la revocación de avales entregados al aspirante a edil en Ciénaga, Carlos Alfonso Canchano Novoa (Partido Liberal) y de los candidatos al Concejo de ése mismo municipio, Miladis Esther Salcedo Caro (Centro Democrático) y José de Jesús Pereira Arrieta (Alianza Verde). En el municipio del Banco los candidatos a inhabilitar en su aspiración al Concejo según el organismo, son: Fermín León Quiroz (Alianza Verde) y Manuel Julián Vueltas Mejía (Opción Ciudadana). En Guamal, la revocación de aval incluiría a la candidata al Concejo, Ives de Jesús Ribón Ortiz (Centro Democrático), en Remolino al candidato al Concejo,  Prudencio Rafael Castro Gutiérrez (Partido Liberal), en Nueva Granada a la candidata al Concejo, Ingris Mildreth Ospino Salcedo (Partido MAIS) y en Sevilla, Zona Bananera la inhabilidad sería para el Candidato al Concejo Luis Eduardo Anaya Padilla (Cambio Radical).

Las sanciones disciplinarias vigentes para estos candidatos incluyen condenas a penas privativas de la libertad dentro de los diez años anteriores a la elección, condenas por sentencia o pérdida de investidura legislativa, inhabilidad por desempeño como funcionarios públicos o por tener, incluso, vínculos matrimoniales o de unión permanente con dichos funcionarios.  Los Candidatos según menciona la Procuraduría, aparecen reportados en la base de datos del Registro de Sanciones y Causas de Inhabilidad, SIRI.

En total son 729 Candidatos en todo el país, incluidos en el documento que emitió la entidad nacional tras un llamado a las autoridades a poner a disposición de los organismos electorales estos archivos y a los partidos políticos a no seguir con la entrega de avales a personas inhabilitadas.