Connect with us

Metrópolis

Alcaldía Distrital continúa con matriculas gratis para Centros Culturales Comunitarios

Published

on

En Santa Marta hay 14 sedes de Centros Culturales distribuidas en todo el distrito, en 7 comunas y 3 corregimientos.

La Alcaldía Distrital de Santa Marta ha extendido su oferta cultural a través de los Centros Culturales Comunitarios. Los menores que quieran asistir deben matricularse gratuitamente en las instituciones educativas distritales con su documento de identidad y el de su acudiente.

Para el adelanto de los talleres se eligieron 14 sedes, las cuales están distribuidas en todo el distrito de Santa Marta, en 7 comunas y 3 corregimientos. Los talleres desarrollados son: Talleres en artes escénicas, entre los que se encuentra el teatro, títeres y danza; talleres en artes visuales, como dibujo y pintura; talleres de formación en cine, televisión y fotografía; talleres de formulación de proyectos culturales; talleres de formación en emprendimiento cultural; de psicología; y de fomento a la lectura.

De igual forma es importante mencionar que algunos de estos talleres han contado con la participación de los padres de familia y los líderes de las diferentes comunas donde se encuentran ubicadas las 14 sedes, realidad que trasciende el impacto de la población más allá de los chicos que directamente están recibiendo la formación en artes, en danza o en cine, fotografía y televisión.

Los Centros Culturales Comunitarios cuentan con 20 formadores, 2 psicólogos, y 2 coordinadores, quienes diariamente realizan dos talleres de hora y media en horarios entre lunes a viernes, desde las 3:00pm hasta las 6:00 pm y los sábados en las mañanas de 9:00am a 12:00m. Además de esto, mensualmente se están realizando 832 talleres en total con las cuatro modalidades de los Centros Culturales Comunitarios, como también 28 talleres psicosociales y 54 de lectura.

Para finalizar, se hace necesario mencionar que los grupos que reciben formación en los Centros Culturales Comunitarios han estado muy activos en cuanto a la participación de los eventos realizados por el distrito como lo son La Fiesta del Mar, El festival del humor, la entrega de instrumentos a las Escuelas de música, y ‘La mamá de las ferias’, a través de actos artísticos (bailes, obras de teatro, pintura, fotografía, entre otros).

Los Centros Culturales Comunitarios pretenden desarrollar aprendizajes significativos enmarcados en la toma de conciencia del conocimiento y en la posterior puesta en práctica del mismo. Se busca que los asistentes aprendan para la vida y en particular, aprendan para desarrollarse plenamente en los ámbitos de las expresiones culturales, poniendo en práctica cada uno de los conocimientos adquiridos en las diferentes áreas de su vida.

Es por esto que el principio de los Centros Culturales Comunitarios es promover el desarrollo de las expresiones artísticas orientadas hacia una pedagogía social donde se dinamice la vida cultural de las comunidades, así como los espacios de participación ciudadana para la protección de las expresiones creativas.