Portada
‘Estamos trabajando para recuperar la Ciénaga Grande’: Minambiente

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López, puso de presente hoy a candidatos a cargos de elección popular en Magdalena, sobre la grave problemática ambiental que vive la región a causa de la presencia del Fenómeno de El Niño y de la destrucción de los recursos naturales, en donde se hizo especial énfasis en el trabajo que se debe adelantar frente a los daños ambientales que se evidencian en la ciénaga Grande de Santa Marta.
Al participar del «Foro Realidad Socioambiental de la Ciénaga Grande de Santa Marta- Oportunidades y Retos para Gobernantes y Dirigencia Política Periodo de Gobierno 2016 – 2019”, realizado en la Universidad del Magdalena, el Ministro Vallejo advirtió sobre la necesidad que los futuros gobernantes de la región implementen políticas públicas y hagan uso de las herramientas necesarias para la preservación y fortalecimiento de un desarrollo amigable con el medio ambiente.
El Ministro destacó los resultados de las investigaciones adelantadas por la Mesa de Gestión de la Eco región, conformada por Procuraduría, la Fiscalía, la Gobernación de Magdalena, 14 alcaldías, Contraloría, Policía Nacional, Fuerzas Militares, Corpamag, PNN, IGAC, INCODER, UPRA, que deja como resultado 15 condenas contra responsables de delitos ambientales cometidos en el Parque Vía Isla Salamanca, la Ciénaga Grande de Santa Marta y el Santuario de Flora y Fauna en el departamento de Magdalena.
“Estamos trabajando de forma articulada para recuperar la ciénaga y para garantizar que no se siga degradando”, sostuvo el Ministro Vallejo.
Grace García, asesora de la Fiscalía General de la Nación de la Unidad de delitos Ambientales, dio a conocer que ya se profirieron condenas contra 15 personas, que oscilan entre 35 y 58 meses de prisión, por los delitos de aprovechamiento ilícito de recursos naturales, en el Parque Vía Isla Salamanca, y se adelantan investigaciones por el deterioro ambiental de la Ciénaga Grande de Santa Marta, donde se allanó a cargos Rafael Ignacio Hoyos Cañavera, Representante Legal de la Agropecuaria RHC, propietaria de la Finca “Los Patos”.
De otro lado, el Procurador Delegado para Asuntos Ambientales y Agrarios, Oscar Amaya Navas, quien también participó del evento, pidió a los nuevos mandatarios hacer usos de las comunicaciones sobre comportamiento del clima, elaborados por el IDEAM, que es una herramienta fundamental para planificar sobre territorio el desarrollo de su región.

You must be logged in to post a comment Login