Metrópolis
Alcalde solicitó a la Registraduría revisión por el cambio de puestos de votación a los ciudadanos
El Alcalde Carlos Eduardo Caicedo le solicitó a la Registraduría Especial de Santa Marta y la Delegación Departamental del organismo electoral la revisión de la inscripción de las cédulas de ciudadanía, puesto que a muchas personas se les cambió el sitio de votación sin haberlo solicitado.
Esta petición la hizo el Mandatario ante los miembros del Comité de Seguimiento Electoral, entre los que estaban la Registraduría, la Procuraduría Regional del Magdalena y Provincial de Santa Marta, la Policía Metropolitana, la Secretaría de Gobierno y Educación Distrital, la Gerencia de Proyectos de Infraestructura, delegados de los partidos y movimientos políticos, entre otros entes.
En el Comité se habló sobre el estado de los colegios sedes de las votaciones, el simulacro de conteo de los votos, el origen del listado de los jurados, las medidas de seguridad para garantizar los sufragios, la publicación del censo electoral, el proceso contractual de supernumerarios, los escrutinios, entre otros asuntos.
«Se ha insistido mucho por parte de los delegados de los partidos frente al cambio del lugar de votación para algunos sufragantes lo que conduce a que le pidamos a la Registraduría que emita prontamente el listado para conocer el sitio donde nos toca votar y se puedan hacer las reclamaciones», explicó el Alcalde.
Aseguró que se está dando cumplimento a las peticiones de la Registraduría y la Procuraduría y se están entregando las garantías a los diferentes actores democráticos.
El Alcalde también informó que la instalación de la jornada democrática se hará en la IED Normal Superior María Auxiliadora y que se adecuarán 13 puestos de votación con las condiciones adecuadas para los sufragios. Uno de estos es el colegio La Milagrosa, en el cual ejercerán su derecho al voto los ciudadanos que sufragaban el la IED Técnica La Industrial.
En cada salón de los colegios se ubicarán solo dos mesas de votaciones para permitirle mayor comodidad a los electores, los jurados de votación, entes de control e integrantes de la Mesa de Justicia.
Se crearán un total de 13 comisiones escrutadoras para agilizar la revisión de los votos.
Otro aspecto abordado en el quinto Comité de Seguimiento Electoral fue la importancia de la capacitación de los jurados y los uniformados, con la finalidad de contribuir en el éxito de la jornada.
Finalmente se dejó la observación ante la no asistencia de los representantes de la empresa Electricaribe S.A., considerando los inconvenientes que se pueden presentar el día de las elecciones ante la falta del fluido eléctrico.
En próximos días se establecerá la fecha del sexto Comité de Seguimiento Electoral con miras a la fiesta democrática en la que se escogerán el Alcalde de Santa Marta, el Gobernador del Magdalena, los concejales distritales, los diputados departamentales y los ediles de localidades.
You must be logged in to post a comment Login