Connect with us

Cultura

 Transformación Cultural: Acciones encaminadas a combatir la desigualdad social

Published

on

Actualmente la Ciudad viene enfocando su trabajo en el proceso de transformación cultural del territorio samario, labor que viene abordando de manera directa y decidida, aplicando estrategias y acciones encaminadas a combatir la desigualdad social, lo que se ha convertido en uno de los pilares de esta iniciativa, que gracias a la gestión de la administración distrital se encuentra en crecimiento.

La cultura debe considerarse uno de los patrimonios con mayor estima, puesto que esta además de develar la esencia de cada territorio, es una herramienta increíblemente útil en el proceso de hallar formas para mejorar la convivencia y aumentar el sentido de pertenencia en los habitantes de dichos territorios, acciones que son de vital importancia, especialmente dentro de las comunidades de escasos recursos.

En esta nueva oportunidad El convenio N° 004 Santa Marta Cultural suscrito entre el Distrito de Santa Marta y La Perla Cultural y tú También Corporación, ha logrado un acercamiento entre la cultura y la población con medios restringidos, todo con el fin de aportarles un crecimiento a nivel personal y de comunidad.

En su más reciente informe la administración dio cuentas acerca de todas las gestiones, inversiones y demás factores que han hecho posible el logro de los objetivos que tiene como base el convenio mencionado anteriormente, logros que no se podrían haber conseguido sin la increíble participación de las comunidades de la ciudad.

CENTROS CULTURALES COMUNITARIOS

En lo que se refiere a los centros culturales, las cifras de impacto reveladas recientemente demuestran que el principio de estos centros es el de promover las expresiones artísticas encaminadas a la pedagogía social las cuales van por buen camino, gracias a los talleres que incluyen las artes escénicas y visuales, los talleres de emprendimientos cultural, psicología, entre otros, que persiguen el mismo objetivo que es el de lograr una Santa Marta más culturizada, labor que se hace más evidente conforme transcurre el 2015, puesto que todos los grupos que actualmente se encuentran en proceso de formación en los centros culturales han participado a través de muestras artísticas de manera muy activa en los eventos culturales realizados por la administración distrital.

CIFRAS DE IMPACTO

  •  14 Centros Culturales Comunitarios en la Ciudad.
  •  Componente Humano Responsable: 24 Formadores
  •  Realización de 832 talleres en las cuatro modalidades.
  •  1.313 jóvenes y adolescentes alcanzados
  •  Inversión Formadores: $103.448.533
  •  Inversión en convocatorias Centros: $7.500.000

ESCUELAS DISTRITALES DE MÚSICA

Numerosos estudios del tema, han afirmado de forma vehemente la increíble y particular capacidad que tiene la música para expresar sentimientos, emociones y sensaciones que incluso para el hombre, que es un ser emocional por naturaleza, son difíciles y a veces imposibles de expresar, así pues teniendo en cuenta la importancia de la temática, La Administración ha creado las escuelas de música, cuyo objetivo principal, es lograr la formación de los samarios de tal manera que aprendan a expresar sus sentimientos y pensamientos de forma sana y artística por medio de un instrumento musical.

En esta medida, a través de estas Escuelas Distritales se está formando a una población de estudiantes beneficiarios que asciende a los 470 desde el momento en que se formaron dichas escuelas, las cinco líneas de acción que se están trabajando son jazz, rock, vallenato, coro y vientos, todo esto de la mano de formadores expertos en distintas disciplinas, que trabajan diariamente 6 días a la semana para brindar a la población una formación de calidad.

A todo este progreso se agregan los 900 instrumentos de música, que fueron entregados el mes de agosto por el Alcalde Carlos Caicedo y que dinamizan y aportan un nivel superior a la formación brindada a la población estudiantil de las escuelas.

CIFRAS DE IMPACTO

  •  14 Escuelas Distritales de Música
  •  Componente Humano Responsable: 21 Formadores
  •  Realización de 672 talleres en las cinco líneas.
  •  1.167 jóvenes y adolescentes alcanzados
  •  Más de 900 instrumentos de música utilizados para la formación.
  •  Inversión Formadores $83.982.987
  •  Inversión Semilleros de Música: $85.219.375

PATRIMONIO CULTURAL

Teniendo en cuenta la importancia del papel que cumple la memoria en la dinámica cultural de la sociedad, el Distrito ha reconocido la necesidad latente que existía por tener presente y perfectamente identificados todos y cada uno de los patrimonios culturales de la ciudad, incluyendo además sus corregimientos.

Entre las actividades que se han llevado a cabo para cumplir con la labor de identificación patrimonial, es importante mencionar los 2 talleres de Patrimonio con comunidades indígenas en Katamsama, como también los 2 talleres con las comunidades indígenas en La Peña, además de la divulgación de la historia de la ciudad a diferentes comunidades a través de la visita de diversos espacios como el Museo del Oro Tayrona. Actividades que han sido posibles con el apoyo de La Administración Distrital.

Con el fin de realizar una excelente labor detrás de todo este proceso se encuentra un equipo de 12 profesionales en áreas como la antropología, arquitectura y política pública, los mismos a los que se les ha delegado la función de tomar y así mismo lograr que trasciendan hacia la comunidad todos los detalles que por ahora se tienen del inventario del Patrimonio Distrital.

 CIFRAS DE IMPACTO

  •  Realización del Primer Inventario Preliminar de Patrimonio Cultural con comunidades Indígenas en el país.
  •  Componente Humano Responsable: 12 miembros
  •  Más de 500 asistentes a los Talleres de concertación con comunidades urbanas, campesinas, indígenas y afrocolombianas.
  •  Inversión Formadores: $89.333.332
  •  Inversión en Talleres concertación: $142.497.055

AGENDA CULTURAL: GOSA

El gran el deseo por parte de la Administración Distrital para lograr que los ciudadanos de Santa Marta logren un verdadero acercamiento con la cultura, ha llevado a la creación y ejecución de la Agenda Cultural, que no es más que una herramienta de entretenimiento útil dentro de los procesos culturales del Distrito.

Entre los distintos eventos que ha ejecutado la Agenda Cultural GoSa se encuentran las diversas y numerosas Ferias y Festivales tales como: ‘Lanzamiento de la campaña de Cultura Ciudadana y Santa Marta Cultural’, la Feria Cultural ‘la mamá de las ferias’ y el concierto a las madres, ‘Mi colegio tiene talento’; así como también la realización de varios festivales distritales como: Festival del Humor, Festival de Música al Mar, Festival de Juglares Vallenatos, Festival de Cocina Tradicional y Festival de Rock, los cuales además de brindarle al gobierno Distrital la oportunidad de crear espacios llenos de diversidad, que han alegrado, culturizado y entretenido a la población samaria en lo que va de este 2015, los mismos tuvieron como plus el hecho de que fueron completamente gratuitos y dirigidos hacia todos y cada uno de los habitantes de la ciudad.

CIFRAS DE IMPACTO

  •  Primera vez en la ciudad que se ejecutan Festivales gratuitos de esta magnitud.
  •  Asistencia de más de 35.000 personas a los eventos.
  •  Participación 15 de bandas y artistas nacionales, y más 800 artistas locales.
  •  Inversión: $321.091.273