Connect with us

Departamento

 “Mejorar el turismo y generar empleo son mis metas”: Alcalde de Aracataca

Published

on

En Aracataca le apuestan a un proyecto cultural de 350 millones de pesos

 

Dentro de las obras de inversión cultural, está la realización de una escultura en homenaje a Gabriel García Márquez.

El desarrollo turístico en el municipio de Aracataca no es el mismo al de hace diez años. El número de visitantes se ha triplicado y obedece a que cada vez son más los interesados en conocer la tierra que inspiró el ‘Macondo’ de García Márquez, asegura Darliz Cáceres Herrera, gestora turística en el municipio.

“Relativamente y dependiendo de la temporada se maneja un flujo de personas. En temporada alta llegan en promedio de 100 a 200 personas por día, en temporada media de 20 a 30 y en baja lo máximo son 15 personas”, afirmó.

Es enfática que entre los lugares turísticos que tienen mayor relevancia con la vida y obra de Gabo están, La Estación del Ferrocarril, El Parque Remedios la Bella, El Camellón 20 de Julio, el Colegio Maria Montesori, la Biblioteca municipal, La Casa Museo Gabriel García Márquez, la Plaza Simón Bolívar , la iglesia San José y la Casa del Telegrafista.

LAS FALENCIAS

En comparación con las anteriores administraciones, Aracataca ha tenido un cambio, según la gestora cultural, una de las grandes falencias que se tienen en este municipio es no contar con una empresa de turismo o promotora que se encargue de la organización y atención de todos los visitantes con el fin de guiarlos a la hora de llegar a este lugar y brindarle una comodidad.

“Se espera que con esta nueva administración, las cosas mejoren y se tenga una oficina de turismo donde la personas que lleguen al municipio puedan recibir la información necesaria para orientarse acerca de lo que hay por conocer en el municipio y de los quehaceres en el mismo”, agregó.

La casa del Telegrafista considerado como ícono histórico del municipio, en estos momentos hace parte de un comodato de la fundación Fundepalma, la cual trabaja por el beneficio social de las personas de la comunidad, ellos se encuentran en contratación para escoger a las personas que estarán a la espera de los visitantes para atenderlos.

La comunidad en general resalta que existen proyectos para la remodelación de otros lugares turísticos que hacen parte de Aracataca, asimismo aseguran que se han realizado distintas actividades para que la gente conozca un poco más de su historia, accionar que consideran le genera una mejor economía al municipio.

De los monumentos más representativos de la municipalidad por su importancia historial se encuentra la estación del Ferrocarril, “fue por ahí por donde entró el progreso a Aracataca, por ese medio llegaban los grandes terratenientes a radicarse porque las tierras eran muy productivas y llegaron empresas; de igual manera por este medio Gabo siendo niño acompañaba a su padre Gabriel García Martínez, a llevarle cartas a su hijo Juan de Dios, quien vivía en Santa Marta.

La Casa Museo es otro de los emblemáticos lugares que hace del municipio un territorio rico en historia. Conocedores indican que allí el Nobel de la Literatura nació y vivió su infancia, contexto que tuvo en cuenta para contar sus historias y novelas.

Y la Casa del Telegrafista, donde Gabriel García Martínez llegó a mediado de 1923 a cumplir con su labor.

“Para este año hubo un incremento notorio de los visitantes, a pesar de que el municipio no cuenta con los aditamentos necesarios para recibir a las personas, ya que solo cuentan con un hotel”, aseguró Cáceres.

Pedro Sanchez Rueda - Alcalde Aracataca

Pedro Sanchez Rueda – Alcalde Aracataca

Por su parte el alcalde Pedro Sánchez, mencionó al respecto, “Aracataca es el único municipio que ha tenido un Nobel de la Literatura y tenemos toda la autoridad para que el municipio se desarrolle en el tema turístico, a este tema es donde vamos a apuntar y uno de los ejes principales de este plan de desarrollo es el tema turístico”.

El mandatario también expresó acerca de la ejecución de nuevos proyectos para el municipio, con el fin de aumentar el fluido turístico y generar empleo a través de este, propuestas contempladas en su plan del desarrollo.

“En cuanto al tema de la vía férrea las empresas de carbón tienen una propuesta de crear una segunda línea, como alcalde me opongo fuertemente para que esto no se realice, porque esto lo único que ha traído son perjuicios y no podemos apoyar este tipo de actividades, si bien se sabe que el carbón es un gran potencial a nivel nacional , no podemos permitir que se haga un perjuicio en contra de la comunidad y de todo los cataqueros, debido a que este atraviesa el pueblo y los trenes demoran hasta 8 minutos para pasar” .

PROYECTO CULTURAL EN HONOR AL NOBEL

El alcalde municipal Pedro Sánchez Rueda y el escritor cataquero Eduardo Máceles Daconte, emprendieron una campaña denominada “homenaje al más grande de la literatura”.

Proyecto que consiste en la construcción de una escultura en homenaje al maestro de las letras en el Camellón de los Almendros, sitio donde propios y visitantes hacer registro fotográfico de la magna obra.

Este proyecto que ya se encuentra en maqueta y ha generado positivas reacciones en la comunidad cataquera y en los distintos sectores sociales.

La posición de la administración es reactivar el turismo en esta población caribeña, logrando que el pueblo se vincule donando objetos de bronce o cobre que se puedan fundir eventualmente y todos sientan su representación en la obra.

La obra estará a cargo del escultor Yino Márquez Arrieta, quien tiene trayectoria en la construcción de este tipo de esculturas como la de Álvaro José ‘Joe’ Arroyo, en la ciudad de Barranquilla, la de Pacho Galán y la de la Araña en el municipio de Usiacurí, Atlántico en homenaje al poeta Julio Flores.

La obra tendrá un costo a los 350 millones de pesos, lo que desde ya promete ser una escultura con la que se espera contribuir y enriquecer el inventario turístico de Aracataca y la cual tendrá especificaciones de nueve metros de altura con 160 centímetros de ancho y 32 centímetro de espesor.

Con respecto al rostro, la escultura tendrá 32 centímetros de anchos. Escultura instalada a dos metros de altura.

Aseguran los encargados del monumento que en la parte posterior del monumento se hará registro de todas las obras literarias escritas por García Márquez.

SIN AGUA

La comunidad dio a conocer a esta casa periodística acerca de los inconvenientes que genera la captación del preciado líquido, a lo que manifestaron estar inconformes con la prestación del servicio público.

“Uno de los problemas al que no han podido dar solución es la falta de agua, la ponen cuando quieren y permanecemos el mayor tiempo sin el preciado líquido, esperamos que con esta nueva administración esta problemática sea solucionada y podamos estar más tranquilos”, manifestó Fabio González, habitante.

El alcalde Pedro Sánchez Rueda, dijo a esta casa periodística trabajar para mejorar estos inconvenientes que padecen los habitantes, tal y como lo ha consignado en su plan de desarrollo, trabajar por el mejoramiento de Aracataca y lograr ser uno de los mejores lugares del departamento del Magdalena.

AVANCES EN TEMA DE ASEO

“El proceso de recolección de basura no era óptimo lo que generaba caos en las diferentes calles, dándole mal aspecto al municipio para con los turistas que visitaban la población, sin embargo, los avances que ha tenido el municipio han permitido mejoraren el tema de aseo, ya que han contratado más carros para la recolección de basura para los diferentes sectores.”, dice la comunidad.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply