Connect with us

Columnistas

La «atlantización del Magdalena»

Published

on

Del Magdalena grande solo queda el recuerdo en personas de la tercera edad y en la crónicas que escribimos en Opinión Caribe.
La invasión de «cacaos» del Atlántico al departamento del Magdalena es una dolorosa realidad, ya sea por el deseo de conquistar y someter a los intereses de algunos curramberos o ya sea porque de aquí van allá a pedirles que vengan acá… y luego se quedan amañados.

Los actuales senadores del Atlántico alcanzan sus credenciales gracias a la votación de nuestro Departamento llegando a sacar hasta el 50% de sus votos acá. Por otra parte, existen deseos, no ocultos, de anexar territorio. Es el caso de Palermo donde ya hubo propuesta de la anterior alcaldesa de Barranquilla para anexar ese territorio al área metropolitana de curramba. Son tan frecuentes e incontables los ejemplos de este tipo como las escaramuzas de la guardia venezolana en la frontera.

Un nuevo hecho lamentable que obliga a nuestros líderes y mandatarios a pronunciarse es la inauguración en el día de hoy del nuevo puesto de carabineros en la isla de salamanca.

12594052_794447553995250_4763357637695339544_oHasta donde nos habían enseñado en la escuela, esa isla queda en el territorio del departamento del Magdalena. Hoy consulté a Mr. Google y me lo confirmó pero parece que nuestras autoridades no fueron a clase de geografia ese día. En el Twitter de la policía, en el de Verano de la Rosa, y cualquier otro carnavalesco dirigente se ha localizado el parque isla de salamanca en Barranquilla. NOJODA!

A propósito de Verano, ¿qué carajo hace en la foto al lado de MinAmbiente Vallejo cortando la cinta? Char no sale en la foto porque está en Singapur o donde le de la gana… pero ¿dónde están nuestros dirigentes?

El departamento del Magdalena y nuestra República de Colombia se parecen en que ambos han ido perdiendo territorio a lo largo de su existencia. Sobra la clase de historia ahora sobre Colombia pero les recuerdo que del Magdalena grande salieron Cesar y Guajira, se quiere ir el Sur y ahora con los múltiples millones de dólares que maneja Vargas-Char nos quedaremos sin la ribera del río del cual tomamos el nombre y de paso si la isla Salamanca.
Luis Carlos Galán Sarmiento aconsejó que lo mejor que podemos hacer los seres humanos es estudiar la historia para no estar condenados a repetirla.

¿Qué nos pasa? En desarrollo…

Esta es la cuenta a al que se hace referencia, el trino señalado en la parte inicial de este escrito fue borrado:

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply